Ir al contenido
El Boletín - Diario digital
Facebook X-twitter Youtube Linkedin
Suscripción al newsletter
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Nacional
Cataluña

El Govern propondrá a Sánchez ejercer la autodeterminación tras el «consenso» del independentismo

Asegura que los encuentros con actores independentistas tendrán continuidad y aportarán al diálogo.

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, junto al vicepresidente, Pere Aragonès, y la portavoz del Govern Meritxell Budó, al reunirse con representantes de JxCat, ERC, la CUP, ANC y Òmnium Cultural, en el Palau de la Generalitat
La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha celebrado este miércoles el "consenso" sobre el ejercicio del derecho a la autodeterminación y el fin de la represión expresado en la mesa de partidos y entidades independentistas, por lo que ha asegurado que estos serán los puntos de partida que defenderá el Govern en la mesa de negociación entre gobiernos. Así lo ha expresado Budó en una rueda de prensa tras la reunión que el Govern ha mantenido con partidos y entidades independentistas en la Generalitat para definir el posicionamiento que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, defenderá en esa mesa de negociación."Torra ha recibido todo el apoyo para trasladar estas propuestas --el derecho a la autodeterminación y el fin de la represión-- en su próximo encuentro con el presidente Sánchez, donde también se deberán abordar las condiciones y garantías para que la mesa de negociación se pueda llevar a cabo", ha expresado.Budó ha dicho que el Govern ha agradecido el resto de propuestas que han aportado el resto de actores y que las "analizarán", y, en respuesta a los periodistas, ha adelantado que es posible que se vayan incorporando a la negociación con el Ejecutivo central, ya que quieren dar continuidad a los encuentros de los actores independentistas.Preguntada por si están dispuestos a levantarse de la mesa de negociación con el Ejecutivo central, si no se aceptan sus premisas sobre la autodeterminación y la amnistía, ha acusado a Sánchez de ser el que se levantó de la mesa con Torra en la negociación de 2018 y ha subrayado que ellos entienden que en la mesa de diálogo esos dos conceptos tienen cabida."En una mesa de negociación donde se quiere abordar la resolución al conflicto, se debe poder hablar de todo aquello que forma parte de este conflicto político. No entenderíamos que por parte del Gobierno del Estado no se aceptara poder abordar todos los factores que forman parte de este conflicto político", ha razonado.Budó ha puesto como objetivos de la próxima reunión entre Sánchez y Torra cerrar el contenido de la negociación pero también las "garantías" que insiste en que irán consensuando en los próximos encuentros con los actores independentistas porque Torra ha querido abrir ese diálogo a fuerzas que están más allá del Govern.
  • Imagen de E.B. E.B.
  • enero 15, 2020
  • 9:02 pm

La consellera de Presidencia y portavoz del Govern, Meritxell Budó, ha celebrado este miércoles el «consenso» sobre el ejercicio del derecho a la autodeterminación y el fin de la represión expresado en la mesa de partidos y entidades independentistas, por lo que ha asegurado que estos serán los puntos de partida que defenderá el Govern en la mesa de negociación entre gobiernos. Así lo ha expresado Budó en una rueda de prensa tras la reunión que el Govern ha mantenido con partidos y entidades independentistas en la Generalitat para definir el posicionamiento que el presidente de la Generalitat, Quim Torra, defenderá en esa mesa de negociación.

«Torra ha recibido todo el apoyo para trasladar estas propuestas –el derecho a la autodeterminación y el fin de la represión– en su próximo encuentro con el presidente Sánchez, donde también se deberán abordar las condiciones y garantías para que la mesa de negociación se pueda llevar a cabo», ha expresado.

Budó ha dicho que el Govern ha agradecido el resto de propuestas que han aportado el resto de actores y que las «analizarán», y, en respuesta a los periodistas, ha adelantado que es posible que se vayan incorporando a la negociación con el Ejecutivo central, ya que quieren dar continuidad a los encuentros de los actores independentistas.

Preguntada por si están dispuestos a levantarse de la mesa de negociación con el Ejecutivo central, si no se aceptan sus premisas sobre la autodeterminación y la amnistía, ha acusado a Sánchez de ser el que se levantó de la mesa con Torra en la negociación de 2018 y ha subrayado que ellos entienden que en la mesa de diálogo esos dos conceptos tienen cabida.

«En una mesa de negociación donde se quiere abordar la resolución al conflicto, se debe poder hablar de todo aquello que forma parte de este conflicto político. No entenderíamos que por parte del Gobierno del Estado no se aceptara poder abordar todos los factores que forman parte de este conflicto político», ha razonado.

Budó ha puesto como objetivos de la próxima reunión entre Sánchez y Torra cerrar el contenido de la negociación pero también las «garantías» que insiste en que irán consensuando en los próximos encuentros con los actores independentistas porque Torra ha querido abrir ese diálogo a fuerzas que están más allá del Govern.

  • Autodeterminación, Cataluña, Gobierno de coalición, Govern, mesa de diálogo

Más información

Reunión del G20 con participantes sentados en un salón

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La ausencia de EEUU, el plan de paz de Trump y el aviso de Macron sobre la irrelevancia del foro marcan el inicio de la cumbre en Johannesburgo.
Vista de la destrucción causada en el campamento de refugiados de Nuseirat por los ataques israelíes que han puesto fin al alto el fuego en la Franja de Gaza (Foto: Moiz Salhi Apaimages / Zuma Press / ContactoPhot)

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Los bombardeos se han registrado en Gaza, Deir al Balá y Nuseirat, con víctimas entre familias desplazadas.
Varias personas sujetan flores durante una manifestación de Marea de Residencias (Foto: Juan Barbosa - Europa Press)

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

Marea Residencias reclama una Ley estatal y residencias públicas de calidad para garantizar derechos y evitar que la tragedia se repita.

Lo más Visto

Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 abre casi plano y mantiene los 15.800 puntos pendiente de Nvidia
Bolsa de Madrid Ibex 35
El Ibex ahonda su racha negativa y pierde los 16.000 puntos
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 cae un 1,5% y pierde los 15.800 puntos en una apertura marcada por la presión internacional
Ticker de cotizaciones de la Bolsa de Madrid
El Ibex 35 sube un 0,39% y pone fin a cuatro jornadas en negativo

Portada

Bandera de la Unión Europea ondeando en un sitio de construcción

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

Mujer frente a una oficina de empleo - Autor: Eduardo Parra - Europa Press

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

Varias personas sostienen una pancarta durante una concentración de asociaciones y sindicatos en recuerdo a las 7.291 víctimas en las residencias de mayores en la Comunidad de Madrid - Gabriel Luengas - Europa Press

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

Pedro Sánchez durante la cumbre del G20 en Sudáfrica

El G20 arranca con África, la deuda y el clima en el centro del debate

Portada

  • Portada
  • Nacional
  • Economía
  • Mercados
  • Internacional
  • Hoy en la red
  • Contraportada
  • Archivo

Opinión

  • Opinión
  • Miguel Ángel Aguilar
  • Diego Carcedo
  • Aurelio Pedroso
  • Santiago José Guevara
  • Cuentos que cuentan
  • Ocio y cultura
  • La biblioteca
  • El tocadiscos
  • El videojuego
  • La butaca
  • La cantina
  • Cátedra Hotelera
  • Cuaderno de viajes
  • Notas alternativas
  • El interludio

PUBLICACIONES

América Económica

Cuba Económica

Suscripción al newsletter
Facebook-f X-twitter Youtube Linkedin
  • Quienes Somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Cookies
  • Archivo
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología
  • Inicio
  • Economía
  • Mercados
  • Nacional
  • Comunidad de Madrid
  • Sanidad
  • Educación
  • Internacional
  • Contraportada
  • El Boletin 2030
  • Opinión
  • Tecnología