Categorías: Nacional

El Govern obvia al Supremo y presionará a los bancos para que no bloqueen sus cuentas

La Generalitat de Cataluña comunicará por vía administrativa y notarial a los bancos que no pueden bloquear las cuentas del Govern, tal y como solicita el Ministerio de Hacienda a través de la orden ministerial acordada a finales de la semana pasada.

La intención de Cristóbal Montoro es evitar cualquier vía posible de financiación del referéndum del 1 de octubre. Por eso se reunieron técnico de Hacienda con las entidades financieras para explicarles el procedimiento de la orden ministerial. Ese procedimiento se resume en que los bancos deben bloquear las cuentas de la Generalitat y denunciar al Gobierno cualquier transferencia “sospechosa”.

El Tribunal Supremo ha admitido a trámite el recurso presentado por la Generalitat contra esa orden ministerial, que supone la intervención más que parcial de sus cuentas, ya que Cataluña deberá justificar todos sus gastos y no recibirá la mensualidad (cerca de 1.4000 millones) correspondiente a la financiación de la administración. El Gobierno pagará directamente a los proveedores.

Sin embargo, la decisión del Supremo no tiene efectos suspensivos. Es decir, Hacienda podrá ejecutar el acuerdo de no disponibilidad por el que interviene las cuentas catalanas. A priori, según el ultimátum de 48 horas que dio Cristóbal Montoro el pasado viernes, podría haberlo hecho ya. Algo que a estas horas (17:45) no se ha producido.

La Generalitat considera que la admisión a trámite provoca la suspensión de esa orden ministerial, algo que rechazan Hacienda y el Supremo. Sin embargo, según han confirmado a EL BOLETÍN fuentes del Govern, el Ejecutivo catalán seguirá su hoja de ruta y no justificará los gastos que procedan de sus arcas.

“Hacienda querría intervenir nuestras cuentas al completo. Incluidos los tributos propios (sucesiones, patrimonio…)”, algo para lo que Montoro debería aplicar directamente el artículo 155 o a través de un decreto ley.

De hecho, la Asociación de los Técnicos de Hacienda (Gestha) asegura a este diario que el Gobierno debería aprobar por decreto ley la orden ministerial “para dotarla de mayor seguridad jurídica”, y por tanto, mayor cobertura legal.

En declaraciones a EL BOLETÍN, el presidente Gestha, Carlos Cruzado, considera que si el Gobierno quisiera intervenir totalmente sobre los impuestos propios de la Generalitat, “debería aplicar el artículo 155. Una orden ministerial no sería suficiente en ese caso”, afirma al tiempo que especifica que su postura es técnica, no una valoración sobre si las medidas son oportunas o desproporcionadas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Govern obvia al Supremo y presionará a los bancos para que no bloqueen sus cuentas

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

43 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

1 hora hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

10 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace