El Govern anuncia los resultados definitivos del 1-O y los traslada al Parlament de Cataluña
Cataluña

El Govern anuncia los resultados definitivos del 1-O y los traslada al Parlament de Cataluña

Según la Generalitat, 2.286.217 ciudadanos votaron en el referéndum del domingo: un 90,18% lo hicieron con un ‘sí’.

Govern

El Govern de Carles Puigdemont ha anunciado este viernes el resultado definitivo del referéndum del 1-O. Según ha publicado la Generalitat en un comunicado, un total de 2.286.217 personas votaron en la cita: 2.044.038 lo hicieron con un ‘sí’; 177.547 con un ‘no’; 44.913 votos fueron en blanco; y 19.719 fueron nulos.

De esta manera, según los datos oficiales del Govern catalán, un 43,03% de los ciudadanos llamados a votar acudieron a las urnas de la Generalitat. En total, de los que acudieron a centros de votación, el 90,18% de las personas lo hicieron para apostar por un ‘sí’ a la independencia, frente al 7,83% que rechazaron estos planes independentistas.

Al mismo tiempo, la Generalitat ha informado que estos resultados ya se han trasladado al Parlament de Cataluña en una carta firmada por el vicepresidente, Oriol Junqueras; el portavoz, Jordi Turull; y el conseller de Asuntos Exteriores, Raül Romeva. Un paso que deja las siguientes decisiones en manos de la Cámara catalana.

Sin embargo, según se incluye en la Ley del Referéndum, el artículo 4 de la misma dictamina que el Parlament de Cataluña deberá celebrar, en un máximo de dos días tras la proclamación oficial de resultados, “una sesión ordinaria para efectuar la declaración formal de la independencia de Catalunya”.

Por el momento, el Tribunal Constitucional ya ha suspendido el Pleno del Parlament del lunes. PSC, Ciudadanos y el PP han anunciado que no acudirán a esta convocatoria. No obstante, Puigdemont comparecerá al día siguiente, el martes a las 18.00 horas en el Parlament, para informar “sobre la situación política actual”. Según fuentes de estos tres partidos a Europa Press, sí tienen previsto estar presente cuando el presidente catalán hable.

Más información

Presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (Foto: Sierakowski Frederic)
El Gobierno de Pedro Sánchez confirma su incorporación al programa de la OTAN que permite comprar misiles y sistemas de defensa estadounidenses para Kiev, en plena ofensiva rusa sobre Pokrovsk.
Estetoscopio sanidad medico enfermeria enfermera
La última estadística oficial de gasto sanitario confirma que los conciertos suman 9.804 millones y suponen el 10% del gasto total en España, con Cataluña, Madrid y Andalucía a la cabeza.
guerra comercial
Washington y Pekín pactan un aplazamiento sobre las tierras raras y abren la puerta a un nuevo equilibrio comercial global.