Economía

El Gordo de la Lotería de Navidad ya solo da para un piso de 59 metros en Madrid

Según un análisis de Fotocasa, teniendo como referencia un piso medio de 80 metros cuadrados, el primer premio de la Lotería de Navidad permitiría comprar un piso de 74 m2 en la Comunidad de Madrid (con un precio medio de 4.403 €/m2). Si nos fijamos en la capital de provincia, Madrid ciudad (con un precio medio de 5.557 €/m2) ofrece únicamente un piso de 59 metros cuadrados a cambio del importe del «Gordo».

Si se analiza el mercado nacional y siguiendo con la referencia de un piso medio de 80 metros cuadrados, se observa que, en el conjunto de España (con un precio medio de 2.380 €/m2), el primer premio de la Lotería de Navidad daría acceso a 1,7 viviendas de este tipo, o bien a un piso de 138 metros cuadrados.

MÁS DE TRES VIVIENDAS EN ZAMORA

Por otro lado, las diferencias entre las distintas capitales de provincia son importantes: mientras que en Zamora capital (con un precio medio de 1.313 €/m2) se pueden adquirir 3,1 viviendas, en San Sebastián (con un precio promedio de 6.563 €/m2), el «Gordo» solo alcanza para comprar un piso de 50 metros cuadrados. 

Por comunidades autónomas, sucede algo parecido: mientras en Castilla-La Mancha (con un precio medio de 1.228 €/m2) se pueden comprar 3,3 pisos de 80 metros cuadrados, en Baleares (con un precio medio de 4.534 €/m2), el primer premio de la Lotería de Navidad permite adquirir un inmueble de 72 m2.

Siguiendo el análisis por capitales de provincia, tras Donostia encontramos varias ciudades españolas que suelen encabezar los ránquines de mayores precios de compraventa en España. Así, el premio «Gordo» de Navidad permite comprar en Madrid capital (con un precio medio de 5.557 €/m2) un inmueble de 59 metros cuadrados, mientras que en Barcelona capital (con un precio medio de 4.794 €/m2) nos alcanza para obtener un piso de 68m2.

A continuación, Palma de Mallorca (con un precio medio de 4.471 €/m2) ofrece un piso de 73 metros cuadrados a cambio del importe del «Gordo», mientras que en Málaga capital (con un precio medio de 3.918 €/m2) podríamos destinar el dinero a una vivienda de 84 metros cuadrados.

En el extremo opuesto de las capitales provinciales y siguiendo el citado caso de Zamora capital, el premio «Gordo» de la Lotería nos permite comprar hasta 2,7 pisos de 80 metros cuadrados en Cáceres capital (con un precio medio de 1.497 €/m2). Entre las capitales de provincia más baratas de España se encuentra también la ciudad de Lleida (con un precio medio de 1.493 €/m2), donde el primer premio nos daría acceso también a 2,7 inmuebles. Asimismo, el «Gordo» nos permitiría comprar 3 pisos en Jaén capital (con un precio medio de 1.382 €/m2) y también 3 viviendas en Ciudad Real capital (con un precio medio de 1.378 €/m2).

Si volvemos de nuevo la mirada a las comunidades autónomas, tras el mencionado caso de Baleares, el «Gordo» de Navidad nos permitiría comprar 1,5 pisos de 80 metros cuadrados en Canarias (con un precio medio de 2.716 €/m2) y también un piso y medio (1,5) de estas características en Cataluña (con un precio de 2.783 €/m2 de media). Por otro lado, el primer premio del sorteo de Navidad nos alcanzaría para obtener 1,3 pisos de 80m2 en el País Vasco (con un precio medio de 3.252 €/m2) y para comprar un piso de 74 m2 en la Comunidad de Madrid (con un precio de 4.403 €/m2 de media).

En el otro extremo de la comparativa tenemos a las autonomías más económicas en lo relativo a la vivienda. Siguiendo el ejemplo citado sobre Castilla La-Mancha, el «Gordo» de la Lotería de Navidad nos daría para comprar 3,3 pisos de 80m2 en Extremadura (con un precio medio de 1.245 €/m2) y 2,8 viviendas de este tipo en la Región de Murcia (con un precio de 1.471 €/m2 de media).

Entre las comunidades más baratas se encuentra también Castilla y León (con un precio medio de 1.530 €/m2), donde el «Gordo» nos permitiría obtener 2,7 pisos de 80m2, y La Rioja (con un precio de 1.656 €/m2 de media), donde nos alcanzaría para 2,5 viviendas como las mencionadas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gordo de la Lotería de Navidad ya solo da para un piso de 59 metros en Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace