Categorías: Sin categoría

El Gobierno y la CNMC buscan problemas de competencia en los depósitos bancarios

En Los Desayunos Informativos de Europa Press, Nadia Calviño ha confiado en que este problema no exista y ha dicho que cuenta con que las entidades financieras «vayan mejorando» la remuneración del pasivo.

Sobre todo, ha apuntado la ministra, en un contexto en el que existe un ahorro «que está buscando remuneración». Para ilustrarlo, Calviño ha comentado que ahora mismo hay una «enorme» demanda minorista de títulos de renta pública, como es el caso de las letras del Tesoro. Más concretamente, ha señalado que en torno a un 17% de la demanda total de estos títulos son minoristas.

«Si hay una competencia fuerte, pues (los bancos) tienen que competir por los clientes y hay ciudadanos que están dispuestos a prestar lo demuestra el interés por las letras», ha enfatizado la vicepresidenta económica, para concluir señalando que «hay un ahorro que está buscando una remuneración adecuada de su pasivo».

Sobre el tema de la competencia, Calviño ha recogido el ‘guante’ de las declaraciones del presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, quien aseveró que quienes deciden los precios y las remuneraciones son los propios bancos y no el Gobierno.

«Lo dijeron ellos mismos. Si hay competencia tendrán que empezar a remunerar el pasivo», ha añadido Nadia Calviño.

Ya por último, la vicepresidenta ha aprovechado para resaltar la demanda de las letras del Tesoro y subrayar que representa un signo de «confianza» de los inversores extranjeros. Asimismo, ha recordado que la prima de riesgo española se sitúa en el entorno de los 100 puntos básicos, lo que significa que el tipo de interés que se paga por las letras «es el mismo que paga Alemania».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno y la CNMC buscan problemas de competencia en los depósitos bancarios

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

6 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

6 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

6 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

7 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

16 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

21 horas hace