La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet
El Gobierno y la Cámara de Comercio de España han lanzado una campaña para incentivar el consumo en el comercio de proximidad, uno de los sectores más afectados por la crisis sanitaria y por las disposiciones normativas que le han obligado a reducir su actividad.
El acuerdo de colaboración ha sido firmado por la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, y el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet.
En concreto, ambas instituciones pondrán en marcha una campaña de publicidad que se desarrollará hasta final de año y cuyo objetivo es reactivar el consumo en el comercio, resaltando sus cualidades
-cercanía, confianza y calidad-, y las medidas sanitarias adoptadas por el comercio para favorecer una compra segura, informaron en un comunicado conjunto.
Asimismo, otros objetivos secundarios de la iniciativa son concienciar a los consumidores de la importancia de la existencia del comercio de proximidad como factor de cohesión social en ciudades y pueblos; promover su competitividad con el fin de que presten servicios adaptados a las nuevas demandas de consumo y fomentar el reencuentro del consumidor con su comercio físico habitual.
El impacto tanto económico como social de la pandemia y de las medidas adoptadas para controlarla tiene especial incidencia en las pymes y los autónomos,el tipo de empresas que predomina en el comercio minorista.
De las 443.418 que existen actualmente corresponde a empresas sin asalariados en un 49,5%, un 47,1% a microempresas (1-9 asalariados) y solo un 3,4% son pymes de más de 10 asalariados, según datos del INE.
Así, teniendo en cuenta la estructura y conformación del sector del comercio minorista, el Ministerio y la Cámara de España consideran que se trata de «uno de los sectores más afectados y vulnerables por la crisis», por lo que estiman necesario «incidir en la urgencia de tomar medidas y crear en el consumidor una predisposición de compra que le de confianza y seguridad a la hora de acudir a las tiendas de proximidad».
COLABORACIÓN.
Desde el inicio de la pandemia, el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y la Cámara de Comercio de España han colaborado estrechamente en la puesta en marcha de actuaciones conjuntas para apoyar al pequeño comercio, sector que se está enfrentando a unos retos organizativos y sanitarios de extrema magnitud que, en algunos casos ha provocado el cese de su actividad.
Así, esta nueva iniciativa se suma a la campaña ‘Te Estamos Esperando’ de apoyo a la actividad comercial, cuyo lanzamiento coincidió con el inicio de la fase 1 del plan para la transición a una nueva normalidad en la totalidad del territorio de once comunidades autónomas, de manera parcial en otras cinco, y en las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Además, la Cámara de Comercio de España y la red de Cámaras territoriales han puesto en marcha el sello ‘Comercio de Confianza’, que acredita que los comercios cumplen los protocolos sanitarios y de seguridad establecidos en el protocolo y guía de buenas prácticas de la Secretaría de Estado de Comercio.
El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…
La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…
El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…
Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…