El Gobierno y Junts alcanzan un acuerdo para el reparto de menores extranjeros no acompañados procedentes de Canarias

Cataluña

El Gobierno y Junts alcanzan un acuerdo para el reparto de menores extranjeros no acompañados procedentes de Canarias

La medida se aprobará este martes en el Consejo de Ministros y modificará el artículo 35 de la Ley de Extranjería a través de un Real Decreto Ley.

sánchez y nogueras
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, junto a la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras. (Foto: PSOE)

El Gobierno ha sellado un pacto con Junts que establecerá los criterios para el reparto de menores extranjeros no acompañados ubicados actualmente en Canarias. La nueva norma se tramitará mediante Real Decreto Ley e incluirá aspectos clave como la población de cada comunidad y el esfuerzo previo en la acogida de menores, con el fin de garantizar tanto la situación humanitaria como la integración y el desarrollo de oportunidades para estos jóvenes.

El anuncio se ha producido tras semanas de negociaciones y busca ofrecer una respuesta solidaria y eficaz a la creciente llegada de menores extranjeros no acompañados a Canarias.

La decisión responde a la necesidad urgente de distribuir la responsabilidad de su atención y garantizarles un futuro digno, promoviendo la corresponsabilidad entre todas las comunidades autónomas.

Con esta medida, el Ejecutivo de Pedro Sánchez y Junts pretenden aliviar la presión sobre las islas y asegurar que cada menor reciba la atención y los recursos adecuados.

Reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería

El Real Decreto Ley que se presentará en el Consejo de Ministros incluirá la reforma del artículo 35 de la Ley de Extranjería, con el objetivo de dotar de mayor seguridad jurídica y agilidad al proceso de acogida de menores. Esta modificación busca evitar la saturación en zonas con mayor flujo migratorio, como Canarias, y propiciar una redistribución equitativa en todo el territorio.

El decreto definirá criterios claros y precisos para que la acogida se lleve a cabo de manera equilibrada en cada región, basándose en la población y el historial de acogida de cada comunidad

Criterios para el reparto de menores

Según los detalles que han trascendido, el reparto de estos menores extranjeros no acompañados contemplará factores como la población, la capacidad de infraestructura, la experiencia previa de cada autonomía y el esfuerzo realizado en acogidas anteriores. Asimismo, se valorará la presencia de recursos destinados a la integración y a la inserción social y educativa de estos jóvenes.

El objetivo es reforzar la situación humanitaria de los menores y, al mismo tiempo, optimizar los recursos públicos y facilitar su integración en la sociedad

Hacia una mayor corresponsabilidad

La iniciativa persigue la corresponsabilidad de todas las comunidades autónomas, de manera que se garantice el bienestar de los menores y se evite la concentración en puntos de mayor llegada migratoria. El Gobierno recalca que el esfuerzo conjunto permitirá brindarles oportunidades de educación, salud y protección social, fomentando al mismo tiempo la cohesión territorial.

Más información