Economía

El Gobierno y energéticas se ven para lanzar un plan ante un posible corte del gas en pleno choque por los impuestos

Según informaron a Europa Press en fuentes conocedoras de la reunión, el gabinete dirigido por Teresa Ribera ha convocado a las patronales eléctrica, gasista y petrolera con el fin de recabar sus ideas y opiniones respecto a cómo trazar este plan. También habrá una reunión con los sindicatos, ya que el deseo del Gobierno es contar con la opinión de todos los agentes para el diseño de este plan de contingencia.

El pasado lunes, en rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, la vicepresidenta tercera del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ya anunció que se abriría “una ronda de comunicación” con todos los actores para poder elevar al Consejo de Ministros ese plan.

En este sentido, Ribera afirmó que la situación de España es “más halagüeña” que en otros países del entorno debido, entre otros factores, a la diversificación en su suministro de gas natural, la capacidad de sus plantas de regasificación y de unos niveles de los almacenamientos subterráneos (72%) y de los tanques de las plantas de gas licuado (80%) en “máximos históricos”.

No obstante, subrayó que este escenario de tensión hace que se esté en una situación de “tranquilidad relativa”, por lo que apostó por un plan para abordar el uso más inteligente posible de la energía, impulsando así el ahorro y la eficiencia energética.

Asimismo, señaló que esta propuesta debe plantear sustituir el uso del gas por otros combustibles allí donde sea posible, así como impulsar la electrificación de la demanda y la entrada de más renovables.

Las medidas de este plan se enmarcan dentro de la estrategia de la Unión Europea para enfrentarse a ese posible corte del suministro de gas por parte de Rusia. El 26 de julio está prevista una reunión de los mandatarios de la Unión Europea con el fin de consensuar una estrategia común ante este posible corte en el suministro, basándose en los planes de contingencia que cada país miembro debe entregar la próxima semana.

Precisamente, esta mañana el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha restado importancia al hundimiento ayer en bolsa de las principales compañías energéticas tras anunciar la creación de un nuevo impuesto que gravará sus beneficios. “Tampoco me preocuparía por la evolución ayer en la bolsa”, ha afirmado el jefe del Ejecutivo, quien ha destacado que “si uno mira” la evolución de la bolsa de las grandes energéticas y entidades financieras a lo largo de este último año ha sido “realmente extraordinaria”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno y energéticas se ven para lanzar un plan ante un posible corte del gas en pleno choque por los impuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

21 minutos hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

26 minutos hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

39 minutos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace