Categorías: Economía

El Gobierno y el Consejo de Juventud abren un diálogo para diseñar una estrategia contra la precariedad juvenil

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el Consejo de la Juventud de España han abierto un espacio de diálogo para diseñar una estrategia compartida con el objetivo de combatir el desempleo y la precariedad juvenil.

En la reunión han participado, además de la ministra, el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, la directora general del Instituto de la Juventud, María Teresa Pérez, y la presidenta del Consejo de la Juventud, Elena Ruiz.

En la reunión se trabajó el Plan de Garantía Juvenil, que se está debatiendo también en la Mesa de Diálogo con los agentes sociales como todas las Políticas Activas.

«Es importante que el diseño de las políticas activas de empleo para las personas jóvenes se lleve a cabo en permanente diálogo con las entidades juveniles. Se trata de uno de los graves problemas que arrastramos como país, y durante muchas décadas se ha hecho política sin contar con estas organizaciones», ha precisado la ministra.

Por ello, ha señalado que «es importante abrir esta mesa de diálogo y colaboración para diseñar una hoja de ruta común y definir una estrategia compartida para desarrollar las acciones para hacer frente al desempleo y la precariedad juvenil».

El objetivo de esta estrategia conjunta será combatir la precariedad que afecta especialmente a las personas más jóvenes en España. Para ello, han abordado la apuesta por los contratos formativos frente a prácticas no laborales o de otro tipo.

Además, han hablado sobre los programas de retorno, una de las grandes preocupaciones también de estas entidades, para establecer mecanismos eficientes de retorno del talento y «que la juventud no se vea obligada a escoger entre el paro y la emigración».

Por su parte, la directora general del Instituto de la Juventud, María Teresa Pérez, ha señalado la necesidad de actualizar las políticas de empleo juvenil a la situación agravada por la pandemia. «Necesitamos que el programa de Garantía Juvenil tenga un enfoque efectivo y cercano, no hay tiempo que perder para ofrecer un presente digno a nuestra juventud porque solo así seremos un país con futuro», ha indicado.

Desde el Consejo de la Juventud, han celebrado la actitud del Ministerio de Trabajo y Economía Social de aunar esfuerzos para acabar con la precariedad juvenil y han señalado la urgencia de tomar medidas para impulsar el empleo joven en el marco de la revisión del programa europeo de Garantía Juvenil Plus.

«Es importante recausalizar la temporalidad y abordar la reforma laboral que afectó especialmente a la juventud», ha destacado Adrià Junyent tras salir de la reunión.

Desde el Consejo de la Juventud destacan el «diagnóstico compartido respecto a combatir la precariedad juvenil y la generación de empleo de calidad».

La Presidenta del CJE, Elena Ruiz, ha valorado «positivamente» la reunión y espera que se mantenga la colaboración con el Ministerio para que se tenga en cuenta la voz de la juventud en el diseño de las políticas públicas, su implementación y su evaluación.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno y el Consejo de Juventud abren un diálogo para diseñar una estrategia contra la precariedad juvenil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

1 hora hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

2 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace