Categorías: Economía

El Gobierno y el Consejo de Juventud abren un diálogo para diseñar una estrategia contra la precariedad juvenil

La ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, y el Consejo de la Juventud de España han abierto un espacio de diálogo para diseñar una estrategia compartida con el objetivo de combatir el desempleo y la precariedad juvenil.

En la reunión han participado, además de la ministra, el secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, la directora general del Instituto de la Juventud, María Teresa Pérez, y la presidenta del Consejo de la Juventud, Elena Ruiz.

En la reunión se trabajó el Plan de Garantía Juvenil, que se está debatiendo también en la Mesa de Diálogo con los agentes sociales como todas las Políticas Activas.

«Es importante que el diseño de las políticas activas de empleo para las personas jóvenes se lleve a cabo en permanente diálogo con las entidades juveniles. Se trata de uno de los graves problemas que arrastramos como país, y durante muchas décadas se ha hecho política sin contar con estas organizaciones», ha precisado la ministra.

Por ello, ha señalado que «es importante abrir esta mesa de diálogo y colaboración para diseñar una hoja de ruta común y definir una estrategia compartida para desarrollar las acciones para hacer frente al desempleo y la precariedad juvenil».

El objetivo de esta estrategia conjunta será combatir la precariedad que afecta especialmente a las personas más jóvenes en España. Para ello, han abordado la apuesta por los contratos formativos frente a prácticas no laborales o de otro tipo.

Además, han hablado sobre los programas de retorno, una de las grandes preocupaciones también de estas entidades, para establecer mecanismos eficientes de retorno del talento y «que la juventud no se vea obligada a escoger entre el paro y la emigración».

Por su parte, la directora general del Instituto de la Juventud, María Teresa Pérez, ha señalado la necesidad de actualizar las políticas de empleo juvenil a la situación agravada por la pandemia. «Necesitamos que el programa de Garantía Juvenil tenga un enfoque efectivo y cercano, no hay tiempo que perder para ofrecer un presente digno a nuestra juventud porque solo así seremos un país con futuro», ha indicado.

Desde el Consejo de la Juventud, han celebrado la actitud del Ministerio de Trabajo y Economía Social de aunar esfuerzos para acabar con la precariedad juvenil y han señalado la urgencia de tomar medidas para impulsar el empleo joven en el marco de la revisión del programa europeo de Garantía Juvenil Plus.

«Es importante recausalizar la temporalidad y abordar la reforma laboral que afectó especialmente a la juventud», ha destacado Adrià Junyent tras salir de la reunión.

Desde el Consejo de la Juventud destacan el «diagnóstico compartido respecto a combatir la precariedad juvenil y la generación de empleo de calidad».

La Presidenta del CJE, Elena Ruiz, ha valorado «positivamente» la reunión y espera que se mantenga la colaboración con el Ministerio para que se tenga en cuenta la voz de la juventud en el diseño de las políticas públicas, su implementación y su evaluación.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno y el Consejo de Juventud abren un diálogo para diseñar una estrategia contra la precariedad juvenil

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace