Categorías: Economía

El Gobierno vuelve a ‘tirar’ del ladrillo para elevar sus perspectivas sobre la economía española

El Gobierno ha decidido elevar sus previsiones económicas para España hasta el 3% en 2017 y el 2,6% en 2018, una mejora que tiene mucho que ver con la demanda interna, el auge del sector exterior… y con el resurgimiento del ladrillo, con la construcción creciendo casi el doble de lo previsto inicialmente.

En concreto, el nuevo cuadro macroeconómico (2017-2020) contempla un crecimiento del PIB del 3% en 2017 gracias a la aportación de la demanda interna y la aportación del sector exterior. La inercia de este año permitirá además elevar una décima, hasta el 2,6%, la previsión para 2018 y al 2,5% para 2018 y 2019. Para 2020, la cifra se mantiene en el 2,4%, según ha anunciado hoy el Ministerio de Economía.

El nuevo escenario macroeconómico prevé un aumento de las exportaciones cercano o superior al 5% durante todo el periodo, es decir, con nuevos máximos históricos. El saldo exterior (balanza por cuenta corriente) se mantiene positivo hasta 2020 a tasas cercanas al 2% del PIB.

La demanda interna, por su parte, contribuirá al crecimiento con más de 2 puntos durante todo el periodo, lo cual es compatible con niveles de inflación reducidos, en la tónica de los últimos años, según considera el Ministerio de Economía. Las ganancias de renta de los hogares y la creación de empleo mantendrán en cifras cercanas al 2,5% el aumento del consumo privado a lo largo del periodo. En cuanto a la inversión, el crecimiento se estima próximo al 4%.

La gran sorpresa del cuadro macro es el resurgimiento del ladrillo, que pasará de un crecimiento del 1,9% en 2016 a uno del 3,9% este año. La construcción no sólo no frenará sino que mantendrá su auge en los próximos ejercicios, se acuerdo con las previsiones del Gobierno, con crecimientos del 4,0% en 2018, el 4,1% en 2019 y otra vez el 4,0% en 2020. En su anterior cuadro macroeconómico, el Ejecutivo contemplaba crecimientos del 2,1%, el 2,2%, el 3,0% y el 3,4% para los ejercicios 2017, 2018, 2019 y 2020, respectivamente.

La actualización del cuadro macro mantiene el augurio de una desaceleración del consumo privado, que pasaría de un crecimiento del 3,2% el pasado año a uno del 2,6% en 2017. En los siguientes años seguirá perdiendo impulso: 2,4% en 2018; 2,3% en 2019; y 2,2% en 2020.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno vuelve a ‘tirar’ del ladrillo para elevar sus perspectivas sobre la economía española

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

2 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

9 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

10 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

10 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

11 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

16 horas hace