Categorías: Nacional

El Gobierno vuelve a salir en defensa de un ministro… esta vez de Montoro

Íñigo de la Serna, Rafael Catalá… y ahora Cristóbal Montoro. El Gobierno de Mariano Rajoy ha tenido que salir en los últimos meses en defensa de varios de sus ministros tras las polémicas que les rodean. El conflicto de la estiba, los problemas en la Fiscalía y el revés del Tribunal Constitucional a la reforma fiscal de 2012 han elevado las críticas de la oposición exigiendo, como mínimo, explicaciones; Rajoy se mantiene firme.

El portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha manifestado este viernes, tras la celebración del Consejo de Ministros, que Montoro “cuenta con todo el apoyo del Gobierno”. Y es que el argumentario que están lanzado los populares sobre la sentencia del alto tribunal se basa en que el reproche tiene más que ver con “una cuestión de procedimiento” que sobre el contenido, aunque el Tribunal Constitucional denuncia que el Ejecutivo abdicó “ante su obligación de hacer efectivo el deber de todos de concurrir al sostenimiento de los gastos públicos”.

No obstante, Méndez de Vigo ha aplaudido el “gran trabajo” llevado a cabo por Montoro durante su gestión y, concretamente, en la negociación de los Presupuestos Generales del Estado para 2017. De hecho, el varapalo judicial no cambia los planes: el ministro de Hacienda “inmediatamente” empezará a negociar el techo de gasto de las cuentas para 2018.

Mientras tanto, Montoro tendrá que comparecer ante el Congreso de los Diputados entre las voces de dimisión que han lanzado PSOE y Unidos Podemos. El ministro de Hacienda ha reclamado su comparecencia urgente; acudirá con el apoyo del Gobierno y más al ver en el contexto que se aprobó el ‘decretazo’.

Méndez de Vigo ha rememorado que por 2012 “nadie fiaba a España” y “la prima de riesgo subió 50 puntos ese mes de marzo”. “Tuvimos que subir los impuestos para pagar las pensiones y las prestaciones”, ha recordado el portavoz del Gobierno y actual ministro de Educación, Cultura y Deporte. En definitiva, ha aplaudido la amnistía fiscal que se impulsó en una “situación excepcional que requirió medidas excepcionales” y que, según su versión, sirvió para evitar el rescate.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno vuelve a salir en defensa de un ministro… esta vez de Montoro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

8 minutos hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

21 minutos hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

2 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

8 horas hace

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

13 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

13 horas hace