Categorías: Economía

El Gobierno vuelve a recurrir al Tesoro para pagar la extra de Navidad de las pensiones

El Consejo de Ministros ha aprobado hoy la concesión de un préstamo de 6.330 millones de euros del Tesoro Público a la Seguridad Social para abonar la nómina de las pensiones y la paga extraordinaria de Navidad, según ha anunciado hoy la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá.

En concreto, la nómina total ascenderá a 18.000 millones de euros para los cuales el Tesoro Público hará un préstamo de 6.330 millones con el que atender las obligaciones de la Seguridad Social, ha explicado hoy Celaá en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros en La Moncloa.

El Gobierno deberá recurrir asimismo al Fondo de Reserva de la Seguridad Social, la conocida como ‘hucha de las pensiones’, aunque en menor medida que lo estimado hace sólo unos días por la ministra de Hacienda, María Jesús Montero. En concreto, la disposición será finalmente de 2.000 millones de euros gracias a la “buena marcha” de la recaudación por cotizaciones.

Hace sólo unos días, Montero hablaba de un máximo de 3.000 millones. “Tendré que usar 6.300 millones que sobran del préstamo del Tesoro [que ascendía a 10.000 millones de euros] y completarlos con el Fondo de Reserva. Espero y deseo que, como las cotizaciones van bien, no tenga que sacar más de 3.000 millones, para poder dejar 5.000” millones en la ‘hucha’, estimó entonces la responsable de Hacienda en una entrevista concedida al diario El País. El Fondo de Reserva asciende actualmente a unos 8.500 millones de euros.

Es la segunda vez en que el Gobierno de Pedro Sánchez recurre al préstamo del Tesoro para hacer frente al pago de las pensiones. La anterior ocasión fue para la paga extraordinaria de verano, y se liberaron 7.500 millones de euros. El préstamo del Estado a la Seguridad Social para este año era de 13.830 millones.

Esta fórmula es herencia del anterior Gobierno y el anterior ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, después de que se demostrase que las cotizaciones eran insuficientes para cubrir el pago y el fondo de reserva cada vez tenía menos recursos disponibles.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno vuelve a recurrir al Tesoro para pagar la extra de Navidad de las pensiones

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

2 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

4 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

12 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

13 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

13 horas hace