Categorías: Economía

El Gobierno vuelve a olvidarse de los más vulnerables en los presupuestos

El Gobierno se ha olvidado de las personas más vulnerables a la hora de elaborar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2017 en un país en el que más de tres millones de personas viven con menos de 333,8 euros al mes, según denuncia UGT.

El sindicato explica que el Ejecutivo aumenta la partida para el programa de atención a la infancia y las familias solo para cubrir gastos de publicidad o propaganda y mantiene “inalterables” las cuantías de la Secretaría General de Sanidad y Consumo, responsable de gestionar la prevención y control de enfermedades transmisibles, desde 2013.

“La política de este Gobierno no se debe traducir tan solo en subvencionar a las instituciones privadas sin ánimo de lucro, sino que se deben destinar las actuaciones necesarias a las políticas de inclusión social, de protección a las familias y a la infancia y de apoyo a la discapacidad”, señala el sindicato.

Y es que las cuentas públicas, al igual que el año pasado, no cambian sustancialmente ninguna partida social, según UGT, que alerta de que éstas han venido sufriendo recortes que han supuesto el detrimento en la cobertura a la ciudadanía proporcionada a través del sistema de Servicios Sociales.

“Lejos de formular una dotación presupuestaria específica, donde se refleje la apuesta por parte del Gobierno de dar una respuesta a aquellas familias con mayor vulnerabilidad social, se agrupa la cifra de 100 millones de euros en una partida dirigida a la protección a la familia y atención a la pobreza infantil, junto con las prestaciones básicas de servicios sociales”, denuncia la organización sindical. Y añade que, junto al Plan Concertado, cuyo objetivo último es el mantenimiento de un sistema público de servicios sociales de nivel primario para atender a toda la ciudadanía “se enmascaran las cifras y se maquilla una subida cuya cifra real no se puede identificar”.

Para la Secretaría General de Sanidad y Consumo, la cual gestiona el Programa de salud pública, prevención y control de enfermedades transmisibles, además de dedicarse a la elaboración de planes de prevención, programas y campañas dirigidas a actividades de lucha contra el SIDA, El Ejecutivo mantiene sus cuantías inalterables, en un escenario donde las políticas e intervenciones en materia de VIH están paralizadas, así como la desaparición de las cantidades consignadas en el plan nacional del sida.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno vuelve a olvidarse de los más vulnerables en los presupuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La Aemet anuncia el inicio del fin de la ola de calor con un descenso generalizado de temperaturas

La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…

47 minutos hace

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

1 hora hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

3 horas hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

3 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

3 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

5 horas hace