Categorías: Nacional

El Gobierno volvería a decretar el estado de alarma si brotes como el de Huesca se agravan

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado este martes que si los brotes de coronavirus se agravan el Ejecutivo se plantea «decretar la alarma en una parte del territorio, si no en todo».

«Ojalá no lo tengamos que hacer, pero seremos contundentes para proteger la salud. Llegado el momento, el Gobierno volverá a dar señales de responsabilidad», ha sostenido Calvo en una entrevista en Antena 3, recogida por Europa Press.

Con todo, la vicepresidenta ha explicado que en este momento los brotes activos en España «están controlados», y que el país se encuentra «en una situación» que entra «dentro de lo previsible», por lo que no haría falta recurrir de nuevo al estado de alarma.

La vicepresidenta se ha expresado así después de que el Ministerio de Sanidad notificase este lunes que, en estos momentos, tiene detectados hasta 11 brotes activos de COVID-19, lo que supone un total de 36 desde el 11 de mayo, cuando comenzó el funcionamiento del nuevo sistema de vigilancia de casos.

Ayer, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, advirtió de que, por su proximidad a Lleida, hay riesgo de que el brote de Huesca, asociado a empresas hortofrutícolas, se traspase.

“Está en una zona limítrofe. Por supuesto que hay riesgo. De hecho, hay cuadrillas que viven cada uno en un lado de la línea, pero lo cierto es que hay mucho intercambio y mucho contacto. el trabajo de los temporeros va por fincas y van cambiando de territorio.

“Estamos trabajando con las dos CCAA, que están estableciendo contactos para poder coordinar algunas actividades”, afirmó, aunque ha puntualizado que “por ahora” no hay información de que se esté produciendo ese traslado del brote.

En cuanto al brote de Navarra, ha indicado que “probablemente está controlado”. “No creo que haya mucho riesgo con este brote, pero hasta que no hayan pasado dos periodos de incubación (28 días) no podemos echar las campanas al vuelo”, ha argumentado. Sobre los brotes, Simón ha advertido de que España ha sufrido una epidemia “muy importante” y que el virus sigue circulando: “Aunque ahora mismo las cadenas de transmisión están controladas, todavía hay algunas no conocidas. El riesgo cero no existe”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno volvería a decretar el estado de alarma si brotes como el de Huesca se agravan

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 minutos hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

57 minutos hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

1 hora hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

1 hora hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

2 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

3 horas hace