Categorías: Economía

El Gobierno volverá a presentar la misma senda de déficit para blindar el “Estado de bienestar”

Pese al rechazo del Congreso y el Senado, el Gobierno español sigue con la idea de aprobar la nueva senda de déficit pactada con Bruselas. De hecho, tan pronto como regrese de vacaciones, la intención del Ejecutivo de Pedro Sánchez es volverla a ofrecer a la Cámara, según ha señalado el propio presidente, que ha comparecido en Moncloa para hacer balance de su mandato tras la reunión del Consejo de Ministros.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la senda de estabilidad aprobada por el Gobierno porque plantea una “doble estabilidad económica y social”. “Es la propuesta por la que trabajamos y vamos a ofrecer al conjunto de la Cámara a partir del mes de septiembre”, ha insistido, antes de añadir que, esta senda de déficit, junto a los Presupuestos Generales del Estado, no solamente están destinados a sanear las cuentas, sino también a “reconstruir el Estado de bienestar”.

A su juicio, se trata de una “causa justa”, por lo que el hecho de que se vuelva a presentar “no es por empecinamiento, sino porque beneficia a la clase media y trabajadora”. En ese sentido, ha mostrado sus esperanzas de que los objetivos de déficit cuenten con el “respaldo parlamentario de grupos que tienen presidentes autonómicos y alcaldes”.

El presidente del Gobierno espera que la senda de estabilidad sea extensiva a los Presupuestos Generales del Estado de 2019 que el Gobierno presentará a la Cámara y confía en que sean “efectivos” el próximo año. “Salto al campo a aprobar la senda de estabilidad y los Presupuestos”, ha llegado a señalar ante la insistencia de los medios.

El objetivo de déficit pactado por el Gobierno por Bruselas, y que ha sido rechazado tanto por el Congreso como por el Senado, pasa por un déficit del 2,7% en 2018, en vez del 2,2% anterior; del 1,8% en 2019 frente al 1,3%; del 1,1% en 2020 frente al 0,5%; y del 0,4% en 2021, cuando antes se esperaba alcanzar ya un superávit del 0,1%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno volverá a presentar la misma senda de déficit para blindar el “Estado de bienestar”

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

16 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace