Categorías: Economía

El Gobierno volverá a presentar la misma senda de déficit para blindar el “Estado de bienestar”

Pese al rechazo del Congreso y el Senado, el Gobierno español sigue con la idea de aprobar la nueva senda de déficit pactada con Bruselas. De hecho, tan pronto como regrese de vacaciones, la intención del Ejecutivo de Pedro Sánchez es volverla a ofrecer a la Cámara, según ha señalado el propio presidente, que ha comparecido en Moncloa para hacer balance de su mandato tras la reunión del Consejo de Ministros.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido la senda de estabilidad aprobada por el Gobierno porque plantea una “doble estabilidad económica y social”. “Es la propuesta por la que trabajamos y vamos a ofrecer al conjunto de la Cámara a partir del mes de septiembre”, ha insistido, antes de añadir que, esta senda de déficit, junto a los Presupuestos Generales del Estado, no solamente están destinados a sanear las cuentas, sino también a “reconstruir el Estado de bienestar”.

A su juicio, se trata de una “causa justa”, por lo que el hecho de que se vuelva a presentar “no es por empecinamiento, sino porque beneficia a la clase media y trabajadora”. En ese sentido, ha mostrado sus esperanzas de que los objetivos de déficit cuenten con el “respaldo parlamentario de grupos que tienen presidentes autonómicos y alcaldes”.

El presidente del Gobierno espera que la senda de estabilidad sea extensiva a los Presupuestos Generales del Estado de 2019 que el Gobierno presentará a la Cámara y confía en que sean “efectivos” el próximo año. “Salto al campo a aprobar la senda de estabilidad y los Presupuestos”, ha llegado a señalar ante la insistencia de los medios.

El objetivo de déficit pactado por el Gobierno por Bruselas, y que ha sido rechazado tanto por el Congreso como por el Senado, pasa por un déficit del 2,7% en 2018, en vez del 2,2% anterior; del 1,8% en 2019 frente al 1,3%; del 1,1% en 2020 frente al 0,5%; y del 0,4% en 2021, cuando antes se esperaba alcanzar ya un superávit del 0,1%.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno volverá a presentar la misma senda de déficit para blindar el “Estado de bienestar”

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

3 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

5 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

6 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

7 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

8 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

13 horas hace