Categorías: Economía

El Gobierno “velará” para que la banca no traslade el impuesto a las hipotecas

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha prometido hoy que el Gobierno “velará” para que los bancos no trasladen “ningún tipo de coste” ni incorporen “cláusulas abusivas” en cuanto este mismo sábado entre en vigor el cambio normativo aprobado hoy para que sean las entidades las que paguen el impuesto de actos jurídicos documentados (AJD), es decir, el impuesto de las hipotecas.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros celebrado hoy en La Moncloa, Montero ha explicado que “en paralelo” al decreto aprobado hoy, el Ministerio de Economía está trabajando en la creación de una Autoridad en defensa de los clientes financieros precisamente para evitar que se puedan dar abusos de este tipo.

Asimismo, ha apuntado que la “elevada competencia” que existe en el mercado financiero permitirá que las diferentes entidades ajusten sus ofertas para lograr captar clientes. “Es un mecanismo de autorregulación” que existe en el sector, ha añadido.

El decreto ley que modificará la ‘Ley de impuestos sobre transmisiones de propiedad y actos jurídicos documentados’ se publicará mañana viernes en el BOE y entrará en vigor al día siguiente. “El sábado estará en vigor”, ha reiterado Montero, que se ha mostrado también convencida de que será convalidado en el Congreso “sin dificultades” a tenor de las manifestaciones que han realizado diferentes formaciones políticas.

Respecto a la posibilidad de que se elimine directamente este gravamen, como ha solicitado el líder de la oposición, Pablo Casado, la ministra ha recordado que a través del impuesto de las hipotecas se recaudan “unos 2.000 millones de euros” que las comunidades autónomas destinan a sanidad, educación o dependencia. “Las comunidades autónomas necesitan recursos y cualquier tributo cedido está dentro de este marco”, ha explicado antes de defender además que “aquellas con peor financiación per cápita son las que tienen que hacer más uso de estas figuras tributarias”, porque esa es “la arquitectura territorial” que existe.

La eliminación de este impuesto “supondría 2.000 millones menos para la dependencia, la sanidad pública y la educación”, ha señalado Montero, que ha asegurado que “este Gobierno no va a aprobar una medida que suponga un deterioro del sistema de bienestar”.

La próxima semana el Ejecutivo convocará la Comisión de Tributos para aclarar las dudas que puedan tener los gobiernos autonómicos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno “velará” para que la banca no traslade el impuesto a las hipotecas

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

40 minutos hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

1 hora hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

8 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

8 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

8 horas hace