Economía

El Gobierno urge a los bancos a garantizar la inclusión financiera de las personas mayores

La vicepresidenta primera ha mantenido este jueves una reunión con el presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, el director general de CECA, José María Méndez, la secretaria general de la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNACC), Cristina Freijanes, y el director de Conducta de entidades del Banco de España, Fernando Tejada, para abordar conjuntamente la urgencia e importancia de garantizar la inclusión financiera de toda la sociedad, incluyendo a los mayores.

En el encuentro, en el que también han estado presentes el secretario de Estado de Economía, Gonzalo García de Andrés, y el secretario general del Tesoro, Carlos Cuerpo, la vicepresidenta ha traslado la inquietud del Gobierno sobre esta cuestión y ha solicitado información sobre la efectividad de las medidas que el sector bancario ya ha puesto en marcha.

Asimismo, ha señalado la necesidad de adoptar medidas para asegurar el acceso de los mayores a los servicios financieros.

En el encuentro, se ha acordado que el Observatorio para la Inclusión Financiera, puesto en marcha por AEB y CECA, realizará un diagnóstico de la situación y, en el plazo de un mes, las patronales bancarias revisarán su ‘Protocolo Estratégico para Reforzar el Compromiso Social y Sostenible de la Banca’, planteando así nuevas soluciones para garantizar la inclusión financiera de los mayores.

CECA ha señalado, a través de un comunicado, que las entidades bancarias españolas han adoptado medidas «para hacer frente a los retos demográficos y tecnológicos del país», incluyendo iniciativas para el segmento de mayores de 65 años de la población, como la mejora del sistema de atención comercial, la ampliación de la cartera de productos y servicios, adaptación de cajeros y canales digitales, y programas de educación financiera.

Asimismo, la asociación resalta algunas de las medidas puestas en marcha por el sector para la atención de personas mayores en zonas rurales, la generalización de oficinas móviles u ofibuses, la ampliación de las redes de agentes financieros o el despliegue de soluciones como el ‘cashback’ y el ‘cash-in-shop’, la retirada o depósito de efectivo en un establecimiento comercial.

«El sector bancario es muy consciente de que las personas mayores conforman un colectivo que vertebra la sociedad, que realiza valiosas aportaciones al bienestar de su entorno familiar y social. Por tanto, van a seguir trabajando en mejorar la atención y el servicio que recibe este colectivo», señala esta asociación.

Cabe recordar que esta reunión se ha producido tras la campaña iniciada en la plataforma Change.org por Carlos San Juan, un ciudadano de 78 años que ha conseguido más de 322.000 firmas en la citada plataforma con el fin de que no eliminen la atención presencial en los bancos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno urge a los bancos a garantizar la inclusión financiera de las personas mayores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

5 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

5 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

5 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

7 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

12 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

14 horas hace