José Luis Ábalos, durante la comparecencia de los ministros que, en sus respectivas áreas de responsabilidad, son las autoridades competentes delegadas durante el estado de alarma.
El Gobierno está barajando aprobar en el Consejo de Ministros de mañana una línea de crédito para que los inquilinos con dificultades puedan hacer frente al pago del alquiler durante esta situación de emergencia provocada por el coronavirus. Fuentes del Ejecutivo han confirmado a Europa Press que se trataría de una línea de crédito avalada por el Estado para los arrendatarios y que con ella puedan hacer frente al pago de su vivienda en alquiler.
Posteriormente, en un periodo de entre tres y seis años devolverían este crédito, aunque, según han señalado las mismas fuentes, si no pudieran devolverlo, el Estado haría frente a este pago a través de los avales concedidos.
En una rueda de prensa reciente, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbano, José Luis Ábalos, aseguró que se preveía adoptar una medida para ayudar a los ciudadanos que tengan problemas para afrontar el pago del alquiler de sus viviendas como consecuencia de la situación que atraviesa el país por la crisis del coronavirus y el decreto del estado de alarma.
«Estamos estudiando cómo ayudar a las personas que se encuentran con dificultades para pagar el alquiler y debatiendo las alternativas», indicó el ministro en rueda de prensa.
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…