Categorías: Sanidad

El Gobierno ultima un ‘salvavidas’ para la sanidad privada, según la patronal

El Gobierno está ultimando un ‘salvavidas’ para la sanidad privada ante el desplome en sus ingresos provocado por el confinamiento decretado por el Gobierno en el estado de alarma por el coronavirus. Así lo ha anunciado este lunes a Asociación de la Sanidad Privada Española (ASPE), que afirma que el Ejecutivo de coalición se encuentra analizando medidas urgentes para “su viabilidad económica”.

El Ministerio de Sanidad, a través de su secretario general, Faustino Blanco, ha respondido a las peticiones de medidas económicas y de liquidez trasladadas desde la patronal del sector de centros sanitarios privados al Gobierno el pasado 20 de marzo. Según detalla ASPE en una nota en su web, esta demanda se ha producido por la “desprogramación de toda actividad no urgente o preferente” impuesta por el decreto de 14 de marzo del estado de alarma, así como “por la brusca caída de ingresos ante la disminución de la demanda” que el confinamiento ha provocado “mientras muchos centros se encuentran en primera línea de asistencia sanitaria a las víctimas”.

En concreto, la patronal calcula que los ingresos del sector han descendido un 85% respecto a la situación previa a la publicación del decreto de alarma, “mientras al mismo tiempo todos los centros sanitarios, con y sin internamiento, han mantenido sus infraestructuras y equipamientos, en diverso grado según su tipología e involucración directa en la gestión de casos de contagio de coronavirus”.

Ante esto, afirma ASPE, Sanidad ha manifestado que es “tarea prioritaria del Gobierno” estudiar las medidas fiscales y económicas a aplicar “entendiendo la urgencia que la falta de liquidez puede ocasionar, tanto en los balances de las empresas como en la calidad de los servicios que vienen prestando en el marco de esta situación de crisis”. A esto añade que el Ejecutivo ha tomado medidas para minimizar el impacto económico en gran parte del tejido productivo y “los operadores del sector sanitario privado no pueden ser una excepción”. Y es que, “resultan estratégicos, mantienen un servicio de primer orden en la lucha contra la pandemia, con inversión en recursos y medios, y cuando sus profesionales, aún con riesgo para su propia seguridad, están en la primera línea de la atención a los pacientes”.

Asimismo, continúa en la mencionada nota, “estudia aquellas medidas que permitan proporcionar un equilibrio entre los recursos del sector público y las necesidades de respuesta de los operadores del sector, con proporcionalidad y adecuación al amplio perfil de las empresas y sus servicios”.

En este escrito de respuesta a ASPE, el Secretario General de Sanidad también, siempre según la patronal, reconoce y agradece el papel de la sanidad privada en la lucha en la pandemia al indicar que es “consciente del difícil papel que está desempeñando en estas semanas, así como el esfuerzo, sentido de la responsabilidad y disposición a la colaboración efectiva con la que están respondiendo los operadores del sector”

Para Carlos Rus, presidente de la Alianza de la Sanidad Privada Española, “estas palabras de reconocimiento son para el sector un motivo de orgullo ya que, en la raíz de nuestra existencia, se encuentra la vocación de servicio a las autoridades y a más de 12 millones de ciudadanos españoles”. “Son momentos de unidad, lealtad y apoyo a las autoridades y de servicio, solidaridad y entrega a nuestros pacientes; así lo hemos entendido desde un principio”, remarca.

Entre las medidas económicas defendidas por ASPE está la exención de impuestos, así como facilidades en la obtención de líneas de financiación y liquidez.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ultima un ‘salvavidas’ para la sanidad privada, según la patronal

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace