El Gobierno ultima un acuerdo presupuestario con el PNV, sin tocar el Cupo
Presupuestos

El Gobierno ultima un acuerdo presupuestario con el PNV, sin tocar el Cupo

Montero afirma que se está desarrollando una “negociación intensa” para evitar la prórroga presupuestaria

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha asegurado este martes que está desarrollando una “negociación intensa” para sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado para 2019 y evitar así la prórroga presupuestaria.

“Ya hemos cerrado el acuerdo con Podemos, y ahora estamos cerrando el acuerdo con el PNV. Yo espero que, a partir de ahí, todos aquellos que no se hayan autoexcluido reflexionen e intenten hablar durante un rato de aquello que afecta a la vida cotidiana de los ciudadanos”, ha dicho la ministra.

Montero, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, no ha querido hablar de las aspiraciones del PNV en esta negociación, pero sí ha dejado claro que el Cupo Vasco “no requiere de modificaciones” actualmente.

“En este momento lo más importante para las formaciones políticas es que hablemos de cuestiones relativas a las inversiones territoriales o a cómo mejorar aquellos compromisos asumidos por el PP hace dos o tres años y que todavía no se han cumplido”, ha subrayado la ministra.

En cuanto a la posición de los nacionalistas catalanes, Montero les ha pedido que “recapaciten” y se sienten a negociar los Presupuestos, aunque no sólo les ha invitado a ellos a sentarse a negociar: también a PP y Ciudadanos.

En este sentido y ante las advertencias del líder de Podemos, Pablo Iglesias, de la posible ruptura del acuerdo presupuestario si se negocia con Ciudadanos, la ministra ha indicado que es “lógico” que Iglesias quiera que se respete el acuerdo, por lo que Montero ha garantizado que el “esqueleto y el espíritu” del mismo no se cambiará en la negociación con otras formaciones políticas.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.