Economía

El Gobierno ultima el rediseño del impuesto energético con un descuento si hay inversión verde

Así lo ha asegurado la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, a la agencia Bloomberg en Bruselas, en el marco del Consejo de Energía de la UE. Este nuevo sistema permitiría a las empresas “invertir parte de sus beneficios o contribuir” al Estado a través de los impuestos.

Los grupos energéticos han reclamado más claridad sobre los planes del Ejecutivo, desde que a finales del año pasado adelantara la necesidad de algunos ajustes por la contención de los precios de la energía y por las enormes inversiones que requiere la transición energética, que deben acometer las empresas.

La extensión de este gravamen puso en pie de guerra al sector. Repsol incluso amenazó con llevarse sus inversiones fuera de España a otros destinos, como Portugal o Francia.

El impuesto temporal se creó para 2023 y 2024, como parte de los planes de alivio de la inflación, y establece un gravamen del 1,2% sobre los ingresos de las grandes empresas energéticas. Posteriormente, lo prorrogó. Sin embargo, en diciembre Ribera dijo que el Ejecutivo estaba replanteándose este gravamen, en medio de presiones de fuga inversora.

“Lo que estamos intentando es pasar de esta contribución extraordinaria procedente de los beneficios extraordinarios a algo que pueda convertirse en un incentivo para nuevas inversiones en el campo de la energía”, asegura ahora Ribera, que ha cifrado en unos 30.000 millones de euros la necesidad de inversiones anuales en energía en España.

Los precios de la energía se han desplomado en las últimas semanas, impulsados en gran medida por la fuerte producción de renovables. Además, los futuros de la electricidad están apuntando a precios de entre 50 y 60 euros el megavatio hora (MWh) para este año y el próximo, guarismos previos a la crisis energética.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ultima el rediseño del impuesto energético con un descuento si hay inversión verde

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

48 minutos hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

1 hora hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

11 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

11 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

22 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

22 horas hace