Nacional

El Gobierno ultima con Bruselas descartar los peajes de las autovías en 2024

“Se ha avanzado mucho y se están manteniendo conversaciones constructivas con las autoridades españolas con vistas a finalizar la evaluación lo antes posible”, ha confirmado una portavoz de la Comisión a Europa Press.

Las mismas fuentes han recordado que se comunicará la conclusión de la evaluación del plan revisado, que movilizará 94.000 millones de euros adicionales para España, en cuanto los servicios comunitarios lleguen a esa fase.

Bruselas ya confirmó en julio que la medida inicial de peajes aparecía en el plan de recuperación español que fue aprobado tanto por Bruselas como por los Estados miembro y aparecía ligado, en concreto, al desembolso del quinto tramo, que asciende a más de 8.000 millones de euros.

 “La CE está analizando nuestro planteamiento y hay una visión compartida que nos permite ser optimistas”

Sin embargo, este pasado martes, la ministra de Transportes en funciones, Raquel Sánchez, apuntaba en el Parlamento Europeo que “las condiciones que se daban en el momento en que se presentó la medida no son las mismas que en la actualidad”.

Por eso, desde la cartera que dirige Raquel Sánchez aseguran ser “optimistas” respecto al resultado final de las negociaciones: “La Comisión está analizando nuestro planteamiento y hay una visión compartida que nos permite ser optimistas, pero aún no tenemos una respuesta oficial de la Comisión”.

Debido a que si una medida se suprime sin alternativas validadas por Bruselas puede suponer un recorte de los fondos, Sánchez recordó que el Gobierno ha presentado a la Comisión una serie de “propuestas alternativas” al despliegue de peajes que buscan “reforzar” otras medidas que ya se han aplicado y entre las que subrayó los esfuerzos por incentivar el transporte público y el ferroviario”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ultima con Bruselas descartar los peajes de las autovías en 2024

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

21 horas hace