Categorías: Internacional

El Gobierno turco prepara un ‘banco malo’ para rescatar a su sector financiero

El Gobierno turco de Recep Tayyip Erdoğan ultima una batería de medidas para salir al rescate de su sector bancario, ante la avalancha de préstamos incobrables que se espera como resultado del desplome de la lira y las últimas subidas de tipos de interés.

Según publica la agencia Bloomberg, que cita fuentes que prefieren guardar su anonimato porque las conversaciones son confidenciales, el plan del Ejecutivo buscará mitigar la necesidad de inyecciones de capital, proponiendo a cambio transferir los préstamos morosos a una entidad designada por el Estado.

La banca turca ha estado luchando para lidiar con un creciente número de reestructuraciones después de que la lira haya acumulado una caída de un 40% respecto al dólar en lo que va de año. Solo la industria energética ya le debe 51.000 millones de dólares a los bancos del país, señala la agencia estadounidense.

“La creación de un llamado banco malo para absorber todas las deudas, que inevitablemente comenzarán a entrar en impago, puede diluir algunos de los riesgos asociados con el sector bancario turco”, señala a Bloomberg Julian Rimmer, operador de Investec Bank en Londres. “Pero la falta de transparencia posterior afectará a los inversores en bonos y no hay forma de evitar un declive general en la solvencia crediticia general de Turquía, sin importar dónde estacionen los créditos morosos”.

Las nuevas medidas habrían sido discutidas en una serie de reuniones entre ejecutivos bancarios y altos funcionarios del gobierno la semana pasada, de acuerdo con la agencia.

Cerca de la mitad de los pasivos totales de las empresas no financieras de Turquía, que ascendían a 331.000 millones al cierre de junio, está en bancos con sede en Turquía, según datos del banco central. La cifra se ha duplicado en la última década.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno turco prepara un ‘banco malo’ para rescatar a su sector financiero

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace