El Gobierno tramitará la prórroga de la central nuclear Almaraz si las empresas la piden
Energía

El Gobierno tramitará la prórroga de la central nuclear Almaraz si las empresas la piden

El PSOE extremeño avanza el “compromiso” del Ejecutivo de prorrogar el funcionamiento de la central en el caso de que las empresas así lo soliciten.

Central nuclear de Almaraz
Imagen de la central nuclear de Almaraz.

El Gobierno tramitará la prórroga de funcionamiento de la central nuclear de Almaraz en el caso de que las empresas propietarias presenten formalmente la solicitud.

Así se lo ha trasladado la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen, al secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, a quien ha expresado el “compromiso firme” del Gobierno de que “en el caso de que, como así han avanzado las propias empresas, se presente formalmente esa solicitud de prórroga” de funcionamiento de la central nuclear de Almaraz, está se tramitará.

La portavoz del PSOE de Extremadura, Isabel Gil Rosiña, ha realizado este anuncio este lunes en rueda de prensa en Mérida,en la que recordado que las empresas avanzaron la pasada semana su intención de pedir una prórroga de funcionamiento de tres años, según recoge Europa Press. Ante esto, el Gobierno ha trasladado al dirigente socialista extremeño su compromiso de que “si las empresas presentan su solicitud de prórroga, tramitar esa solicitud de prórroga”, ha reiterado.

Ante este anuncio, Gil Rosiña ha pedido a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, que “primero, se alegre de esta buena noticia”, porque “ya tiene una cosa menos para echarle la culpa a Pedro Sánchez”, y en segundo lugar, le ha solicitado que “como tres años es poco tiempo”, que “empiece a trabajar desde ya en retomar esa agenda alternativa para el mantenimiento de la economía y del empleo en el Campo Arañuelo” que elaboró el Gobierno socialista anterior, ha reivindicado.

Más información

Caídas en Wall Street
El aumento de la morosidad en consumo y oficinas desafía la estabilidad de la banca estadounidense y amenaza con contagiar al sistema financiero mundial.
Aranceles
Radiografía global y actualizada de los gravámenes de EEUU: Canadá, UE, México y China, con el último movimiento anunciado hoy contra Canadá.
Algunos óxidos de tierras raras. Desde arriba en el centro, en el sentido de las agujas del reloj: praseodimio, cerio, lantano, neodimio, samario y gadolinio. / Peggy Greb, US Department of Agriculture | Wikimedia Commons
Exportaciones bajo licencia, precio suelo en EEUU y metas europeas para 2030 reconfiguran un mercado clave para imanes, vehículo eléctrico, defensa y eólica.