Economía

El Gobierno tramitará como proyecto de ley el decreto anticrisis para permitir aportaciones de otros partidos

Se trata de una de las reivindicaciones que ha exigido este miércoles el PP para acceder a salvar el decreto anticrisis, que también ha reclamado negociar «cuatro compromisos imprescindibles», como la bajada del IRPF o «medidas para bajar la inflación como la reducción del IVA del gas y electricidad al mínimo habilitado por la Comisión Europea», entre otras cuestiones.

Ese decreto anticrisis incluye medidas –cuantificadas por el Ejecutivo en unos 16.000 millones de euros– como el descuento de 20 céntimos por litro de gasolina, la desvinculación del IPC de la renovación anual de los contratos del alquiler o bajada de los peajes a la industria electrointensiva. Además, contiene propuestas sociales, energéticas, ayudas al campo, la cultura o las acordadas con el sector del transporte.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, contactó por teléfono con el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, «solicitando el apoyo del PP al decreto económico del Gobierno». El dirigente ‘popular’ le ha remitido una carta a la ministra en la que el Grupo Popular se abre a salvar el decreto anticrisis que se debate este jueves en el Congreso si en su tramitación como proyecto de ley incluye algunas medidas recogidas en el plan económico que ha presentado Alberto Núñez Feijóo, como la rebaja del IRPF para las familias con rentas medias y bajas.

El primer partido de la oposición, que envió el pasado viernes a Moncloa un plan económico de 41 páginas –sin el logo del PP–, lleva días pidiendo al Ejecutivo de Pedro Sánchez sentarse a negociar las medidas para aliviar la inflación que sufren las familias.

El Pleno del Congreso vota este jueves el real decreto para paliar los efectos de la guerra de Ucrania, una convalidación que está en el aire ya que los socios de investidura no han garantizado su apoyo al Gobierno tras la polémica abierta con el presunto espionaje a dirigentes independentistas con el sistema Pegasus.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno tramitará como proyecto de ley el decreto anticrisis para permitir aportaciones de otros partidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

45 minutos hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

16 horas hace