Economía

El Gobierno tramitará como proyecto de ley el decreto anticrisis para permitir aportaciones de otros partidos

Se trata de una de las reivindicaciones que ha exigido este miércoles el PP para acceder a salvar el decreto anticrisis, que también ha reclamado negociar «cuatro compromisos imprescindibles», como la bajada del IRPF o «medidas para bajar la inflación como la reducción del IVA del gas y electricidad al mínimo habilitado por la Comisión Europea», entre otras cuestiones.

Ese decreto anticrisis incluye medidas –cuantificadas por el Ejecutivo en unos 16.000 millones de euros– como el descuento de 20 céntimos por litro de gasolina, la desvinculación del IPC de la renovación anual de los contratos del alquiler o bajada de los peajes a la industria electrointensiva. Además, contiene propuestas sociales, energéticas, ayudas al campo, la cultura o las acordadas con el sector del transporte.

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, contactó por teléfono con el vicesecretario de Economía del PP, Juan Bravo, «solicitando el apoyo del PP al decreto económico del Gobierno». El dirigente ‘popular’ le ha remitido una carta a la ministra en la que el Grupo Popular se abre a salvar el decreto anticrisis que se debate este jueves en el Congreso si en su tramitación como proyecto de ley incluye algunas medidas recogidas en el plan económico que ha presentado Alberto Núñez Feijóo, como la rebaja del IRPF para las familias con rentas medias y bajas.

El primer partido de la oposición, que envió el pasado viernes a Moncloa un plan económico de 41 páginas –sin el logo del PP–, lleva días pidiendo al Ejecutivo de Pedro Sánchez sentarse a negociar las medidas para aliviar la inflación que sufren las familias.

El Pleno del Congreso vota este jueves el real decreto para paliar los efectos de la guerra de Ucrania, una convalidación que está en el aire ya que los socios de investidura no han garantizado su apoyo al Gobierno tras la polémica abierta con el presunto espionaje a dirigentes independentistas con el sistema Pegasus.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno tramitará como proyecto de ley el decreto anticrisis para permitir aportaciones de otros partidos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

5 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

5 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

6 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

13 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

14 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

15 horas hace