El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha avanzado que su departamento va a poner en marcha una iniciativa para que los menores migrantes solos puedan incorporarse al mercado de trabajo a partir de los 16 años ya que ahora, al contrario que el resto de menores, no pueden hacerlo hasta que cumplen la mayoría de edad.
Así lo ha puesto de manifiesto en el Senado, en respuesta a la interpelación de la senadora de PNV Nerea Ahedo, sobre la política de asilo y migratoria del Ejecutivo. Está media ya había sido reivindicada por el Defensor del Pueblo, ONG y Comunidades Autónomas como Madrid.
Por otro lado, Ecrivá ha apostado por potenciar el Observatorio contra la Xenofobia para promover valores e inculcar referencias a la «enorme contribución» de los inmigrantes a la estabilidad económica.
Asimismo, ha apostado por alcanzar un consenso para acordar un gran pacto sobre la reforma de la ley de Extranjería. Igualmente, ha abogado por la coordinación entre administraciones para incrementar la capacidad de acogida de España y ha hecho referencia a los edificios públicos vacíos.
Por su parte, la senadora vasca ha considerado fundamental una visión y abordaje globales en materia de inmigración y asilo, ha destacado la colaboración administrativa y ha coincidió en la necesaria modificación de la normativa.
La llegada de una masa de aire atlántico más fresco, impulsada por el paso de…
Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…
Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…
La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…
Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…
La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…