Categorías: Nacional

El Gobierno trabaja para que los menores migrantes solos puedan trabajar a partir de los 16 años

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha avanzado que su departamento va a poner en marcha una iniciativa para que los menores migrantes solos puedan incorporarse al mercado de trabajo a partir de los 16 años ya que ahora, al contrario que el resto de menores, no pueden hacerlo hasta que cumplen la mayoría de edad.

Así lo ha puesto de manifiesto en el Senado, en respuesta a la interpelación de la senadora de PNV Nerea Ahedo, sobre la política de asilo y migratoria del Ejecutivo. Está media ya había sido reivindicada por el Defensor del Pueblo, ONG y Comunidades Autónomas como Madrid.

Por otro lado, Ecrivá ha apostado por potenciar el Observatorio contra la Xenofobia para promover valores e inculcar referencias a la «enorme contribución» de los inmigrantes a la estabilidad económica.

Asimismo, ha apostado por alcanzar un consenso para acordar un gran pacto sobre la reforma de la ley de Extranjería. Igualmente, ha abogado por la coordinación entre administraciones para incrementar la capacidad de acogida de España y ha hecho referencia a los edificios públicos vacíos.

Por su parte, la senadora vasca ha considerado fundamental una visión y abordaje globales en materia de inmigración y asilo, ha destacado la colaboración administrativa y ha coincidió en la necesaria modificación de la normativa.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno trabaja para que los menores migrantes solos puedan trabajar a partir de los 16 años

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los megaproyectos fósiles planeados emitirían 11 veces más Co2 del permitido para frenar el calentamiento global

A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…

35 minutos hace

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

2 horas hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

8 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

10 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

10 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

12 horas hace