El Gobierno «tomará las medidas necesarias» para el retorno de españoles en el extranjero
Estado de alarma

El Gobierno «tomará las medidas necesarias» para el retorno de españoles en el extranjero

Si la oferta de transporte aéreo internacional se reduce ante el cierre de fronteras.

La secretaria general de Transportes y Movilidad, María José Rallo, durante una rueda de prensa tras una reunión del Gabinete del Seguimiento del Estado de Alarma por el coronavirus

El Gobierno «tomará las medidas que correspondan» para facilitar el regreso a España de los ciudadanos que estaban en el exterior cuando se decretó el estado de alarma y quieran volver al país en el caso de que la oferta de transporte aéreo se reduzca por eventuales cierres de fronteras en la UE.

Así lo aseguró la secretaria general de Transportes, María Jesús Rallo, quien no obstante afirmó que su Departamento está en «contacto permanente» con las compañías aéreas con licencia española para facilitar estos regresos.

En su rueda de prensa diaria, Rallo llamó además a los ciudadanos españoles que se encuentren en esta situación a «seguir las recomendaciones dadas al respecto por el Ministerio de Asuntos Exteriores».

La ‘alto cargo’ del Ministerio que dirige José Luis Ábalos realiza esta referencia sobre el retorno de los españoles en el extranjeros después de que la víspera urgiera a los que quisieran regresar a España para que los hicieran cuanto antes, dada la incertidumbre que presenta la evolución en próximas fechas del tráfico aéreo.

La secretaria general de Transportes también se refirió a la conexión aérea de la Península con los territorios insulares para asegurar que su Ministerio estará «muy atento» para que la oferta de vuelos que se mantiene durante el estado de alarma no registro «incremento de precios relevantes».

Más información

Co2 Emisiones contaminación
El mapa actualizado de CarbonBombs.org revela más de 2.300 nuevos proyectos de petróleo, gas y carbón que contradicen el Acuerdo de París.
Puerta de Brandeburgo (Berlín, Alemania)
El economista Clemens Fuest advierte que la inversión privada se desploma mientras aumenta el gasto público, poniendo en riesgo la prosperidad del país.
Marines de EEUU
La prolongación del ‘shutdown’ amenaza con paralizar la nómina militar y agravar las tensiones entre demócratas y republicanos en Washington.