Nacional

El Gobierno tendrá que devolver 500 millones de euros a las eléctricas por el cobro del canon hidráulico

El Supremo considera que el canon hidráulico es conforme a la ley y las empresas deberán seguir pagándolo, lo que considera inaplicable es el carácter retroactivo del mismo. El canon sólo sería aplicable desde que se aprobó la medida, ya que para el tribunal el efecto retroactivo que impuso el gobierno del Partido Popular es nulo porque la ley no prevé una aplicación retroactiva.

Este varapalo para el gobierno no deja del todo contentas a las empresas, las cuáles recurrieron la medida por considerar que el canon era inconstitucional. Por su parte, gracias a la sentencia del Tribunal Supremo recuperarán en torno a 500 millones de euros, siendo las principales beneficiarias Iberdrola, Endesa y Acciona.

En su sentencia, el tribunal considera que no se podría aplicar el canon en los años 2013 y 2014 porque esa medida estaba inversa en la Ley de Aguas cuando todavía no se había llegado a aplicar.

La devolución de esa cifra será llevada a cabo por el Tesoro Público, es decir, Hacienda. Por ello, las reclamaciones de retornar el dinero a las compañías eléctricas no afectarán en la factura a los consumidores.

Las empresas tendrán que pagar el canon desde 2015

Varias empresas eléctricas solicitan al Tribunal Supremo de España la anulación del canon sobre las aguas. Para solventar las dudas en relación a esta medida, el tribunal pregunto sobre ello a la justicia europea para ver si era compatible con la Directiva Marco sobre Agua y el principio de no discriminación.

Por su parte, el Tribunal de Justicia de la Unión explico que cada estado de la unión es el responsable de considerar la recuperación de costes relacionados con el uso del agua. El tribunal sentenciaba que el canon que impuso el gobierno de Rajoy no se oponía a las directivas comunitarias.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno tendrá que devolver 500 millones de euros a las eléctricas por el cobro del canon hidráulico

María Márquez

Entradas recientes

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

24 minutos hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

1 hora hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

2 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

9 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

9 horas hace

EEUU se ausenta del examen de Derechos Humanos de la ONU y marca un precedente histórico

El Gobierno de Donald Trump ya había adelantado en agosto su intención de no someterse…

10 horas hace