Categorías: Nacional

El Gobierno tendrá «muy monotorizado» al sector agrícola y al del hogar por la subida del SMI

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha negado este miércoles que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) haya provocado destrucción de empleo en el campo y ha señalado que, en todo caso, se vigilará de manera especial tanto al sector agrícola como al de empleo doméstico por ser «más sensibles» a la subida del SMI. «Hay determinados colectivos que hay que monitorizar de forma especial porque pueden ser más sensibles a la subida del SMI: las empleadas del hogar y los trabajadores del campo», ha afirmado la ministra en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press.

En relación al sector agrícola, Montero ha subrayado que «no hay ningún dato que permita afirmar que la subida del SMI ha afectado a las condiciones» de este sector, entre otras razones, ha dicho, porque la mayoría de los trabajadores del campo son trabajadores por cuenta ajena con convenios colectivos que están por encima del SMI.

«Se había dicho al principio que la subida del SMI iba a provocar una destrucción de empleo masiva, pero las cifras de final de año muestran que no ha sido así. Ahora bien, hay determinados colectivos que hay que monitorizar», ha insistido.

La ministra ha explicado que se está constituyendo el grupo de expertos encargado de analizar y vigilar todas las variables relacionadas con la subida del SMI, incluida la afectación sobre el empleo, y ha añadido que en este contexto se tendrá «muy monitorizados» a los sectores agrícola y de empleados del hogar.

En este sentido, ha añadido que en caso de que hiciera falta adoptar medidas adicionales que compensen la subida del SMI (como modificaciones fiscales), el Gobierno «trabajará con todas sus herramientas para posibilitar que los trabajadores tengan buena calidad de vida y un empleo digno y bien retribuido, sin que eso perjudique la economía».

En cuanto a los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de enero publicados ayer, la ministra ha señalado que los datos no se pueden coger de manera «aislada» y ha hecho hincapié en que España cuenta con 345.000 ocupados más en el último año.

Montero ha reconocido que se está produciendo una ralentización de la economía «provocada por las economías vecinas», pero ha destacado que el crecimiento en España sigue siendo «robusto», superior a la media de la zona euro y el doble que el registrado por otros países como Francia, Italia y Alemania.

«Estamos resistiendo mejor los envites de la desaceleración internacional, lo cual no quita que el Gobierno esté atento a todos los indicadores», ha resaltado la ministra.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno tendrá «muy monotorizado» al sector agrícola y al del hogar por la subida del SMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Podemos exige al Gobierno activar el nivel 3 y asumir el control de los incendios por la «gestión criminal» del PP

Los devastadores incendios forestales que afectan a varias comunidades han encendido la disputa política. Desde…

10 minutos hace

El imparable auge del pickleball: de EEUU al «hub» de Madrid y circuito nacional en España

Cómo un deporte nacido en 1965 ha conquistado el presente con su accesibilidad, sociabilidad e…

1 hora hace

Tel Aviv se levanta contra Netanyahu: más de 200.000 personas exigen salvar a los rehenes antes de la ofensiva en Gaza

La presión social en Israel ha alcanzado un punto crítico. La huelga nacional, acompañada de…

2 horas hace

Los incendios en Galicia superan las 59.000 hectáreas y dejan tres de los mayores fuegos de la historia

Galicia vive uno de los episodios más graves de incendios forestales desde que existen registros.…

2 horas hace

TIME lanza su primera lista de Chicas del Año para reconocer a jóvenes líderes inspiradoras

La revista, conocida por su emblemática selección de la ‘Persona del Año’, busca con esta…

3 horas hace

Sánchez propone un pacto de Estado para mitigar la emergencia climática en España

Así lo ha hecho este domingo durante su visita al Centro de Coordinación Operativo Contraincendios…

9 horas hace