Categorías: Nacional

El Gobierno tendrá «muy monotorizado» al sector agrícola y al del hogar por la subida del SMI

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha negado este miércoles que la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) haya provocado destrucción de empleo en el campo y ha señalado que, en todo caso, se vigilará de manera especial tanto al sector agrícola como al de empleo doméstico por ser «más sensibles» a la subida del SMI. «Hay determinados colectivos que hay que monitorizar de forma especial porque pueden ser más sensibles a la subida del SMI: las empleadas del hogar y los trabajadores del campo», ha afirmado la ministra en declaraciones a Antena 3 recogidas por Europa Press.

En relación al sector agrícola, Montero ha subrayado que «no hay ningún dato que permita afirmar que la subida del SMI ha afectado a las condiciones» de este sector, entre otras razones, ha dicho, porque la mayoría de los trabajadores del campo son trabajadores por cuenta ajena con convenios colectivos que están por encima del SMI.

«Se había dicho al principio que la subida del SMI iba a provocar una destrucción de empleo masiva, pero las cifras de final de año muestran que no ha sido así. Ahora bien, hay determinados colectivos que hay que monitorizar», ha insistido.

La ministra ha explicado que se está constituyendo el grupo de expertos encargado de analizar y vigilar todas las variables relacionadas con la subida del SMI, incluida la afectación sobre el empleo, y ha añadido que en este contexto se tendrá «muy monitorizados» a los sectores agrícola y de empleados del hogar.

En este sentido, ha añadido que en caso de que hiciera falta adoptar medidas adicionales que compensen la subida del SMI (como modificaciones fiscales), el Gobierno «trabajará con todas sus herramientas para posibilitar que los trabajadores tengan buena calidad de vida y un empleo digno y bien retribuido, sin que eso perjudique la economía».

En cuanto a los datos de paro y afiliación a la Seguridad Social de enero publicados ayer, la ministra ha señalado que los datos no se pueden coger de manera «aislada» y ha hecho hincapié en que España cuenta con 345.000 ocupados más en el último año.

Montero ha reconocido que se está produciendo una ralentización de la economía «provocada por las economías vecinas», pero ha destacado que el crecimiento en España sigue siendo «robusto», superior a la media de la zona euro y el doble que el registrado por otros países como Francia, Italia y Alemania.

«Estamos resistiendo mejor los envites de la desaceleración internacional, lo cual no quita que el Gobierno esté atento a todos los indicadores», ha resaltado la ministra.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno tendrá «muy monotorizado» al sector agrícola y al del hogar por la subida del SMI

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace