Palau de la Generalitat de Catalunya
El Gobierno de Mariano Rajoy ha decidido suprimir una estructura clave de la Agència Tributària de Catalunya (ATC), la Hacienda catalana. El Consejo de Ministros de este viernes ha acordado, al calor del artículo 155 de la Constitución, dejar sin efecto determinados acuerdos en materia de planificación de los tributos y de las cotizaciones sociales de Cataluña.
Según el Ejecutivo central, la Generalitat decidió centralizar el pago de impuestos estatales, como el IRPF o las cotizaciones de la Seguridad Social de más de 140 entidades y sociedades públicas catalanas, con el objetivo de crear una estructura de Estado para la hipotética República catalana.
El portavoz del Gobierno, Iñigo Méndez de Vigo, considera que esta modificación en la recaudación de los impuestos “es algo que no existe en ninguna otra comunidad” y, según él, estaba dirigida a la creación de “lo que se había llamado estructuras de Estado”.
Tal y como apuntan desde El Periódico de Cataluña, el Gobierno consideraba que existían riesgos en la privacidad de los datos fiscales de los empleados de empresas y organismos públicos implicados.
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…
El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…
El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…
Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…