Economía

El Gobierno subirá las pensiones conforme al IPC y finalmente no habrá compensaciones por inflación negativa

Así lo han señalado fuentes del diálogo social tras terminarse el encuentro de la mesa de negociación de la reforma de pensiones, celebrada en el día de hoy.

El secretario de políticas públicas y protección social de CCOO, Carlos Bravo, ha afirmado que «el Gobierno había atendido una de las demandas sindicales en materia de pensiones».

«La garantía de revalorización del poder adquisitivo de las pensiones cada año con el IPC venía acompañada de una propuesta de que el IPC, cuando fuese negativo, y por tanto hubiese ganancia pequeña de poder adquisitivo, se devolviera en los años siguientes», ha recordado.

Según Bravo, los sindicatos han sido «muy firmes» en esta materia y el Gobierno finalmente ha renunciado al planteamiento, por lo que «no se produciría esa compensación en los años sucesivos».

«Era un cambio imprescindible para avanzar en la negociación, pero aún es limitado», según Bravo, que ve «preciso resolver bastantes materias más que no permiten hablar todavía de acuerdo».

Hasta ahora, la propuesta del ministro, José Luis Escrivá, consistía en revalorizar las pensiones en función del IPC del año anterior y, para evitar reducciones en la prestación durante los años de inflación negativa, compensar las tasas de esos años a lo largo de los tres ejercicios siguientes.

La semana pasada, en su comparecencia ante la Comisión de Seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Toledo, Escrivá también apuntó, además de la que era su propuesta hasta ahora, que no se verían afectadas por las compensaciones las pensiones mínimas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno subirá las pensiones conforme al IPC y finalmente no habrá compensaciones por inflación negativa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace