Economía

El Gobierno, sobre las cifras de paro: “Las medidas de protección laboral están funcionando”

“Volvemos a demostrar que se pueden afrontar las crisis económicas protegiendo el empleo, modernizando el mercado laboral y combatiendo la precariedad y la temporalidad», ha subrayado la vicepresidenta en su cuenta de Twitter.

Díaz ha destacado que 2022 se cerró con 2.837.653 desempleados, la cifra más baja desde 2007, y que más de un millón de personas han salido del paro desde 2019. “Estos datos demuestran que las medidas de protección laboral están funcionando”, ha recalcado.

La ministra, recoge Europa Press, ha defendido además que 2022 “pasará a la historia como el año donde más se ha avanzado en estabilidad laboral” tras la puesta en marcha de la reforma del mercado de trabajo, que ha permitido firmar 1,9 millones de contratos indefinidos más que en 2019, antes de la pandemia. Con ello, ha resaltado Díaz, la temporalidad se ha reducido en 13,5 puntos.

Por su parte, Escrivá, desde su cuenta de Twitter, ha subrayado que 2022 se ha cerrado con 20,3 millones de afiliados tras crecer en más de 471.000 cotizantes en el conjunto del año y en más de 815.000 desde que el sistema recuperó el nivel prepandemia, en agosto de 2021.

Para Escrivá, “2022 ha sido un año de máximos históricos”, con récord de mujeres afiliadas (9,5 millones), récord de afiliación en promedio anual (20,1 millones, 750.000 afiliados más que en 2021), récord en más de una década del ritmo de crecimiento del empleo (+3,9%) y récord en los últimos diez años de la ratio cotizantes/pensionistas.

Al mismo tiempo, el ministro ha destacado que la reforma laboral, de la que se acaba de cumplir su primer aniversario, “ha dado un fuerte impulso a la calidad del empleo”, pues hay 2,3 millones más de indefinidos que hace un año y tres de cada cuatro jóvenes tienen ahora un empleo estable, 30 puntos más que antes de la reforma laboral.

Además, el ministro ha subrayado que la duración promedio de los contratos ha aumentado un 25%, que los contratos de corta duración se han reducido en 3,3 millones y que los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) “permanecen en niveles mínimos”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno, sobre las cifras de paro: “Las medidas de protección laboral están funcionando”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

1 hora hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

1 hora hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

1 hora hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

4 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

5 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

6 horas hace