Cataluña

El Gobierno, sobre la reunión entre Illa y Puigdemont: “Es la foto de un reencuentro”

José Manuel Albares se muestra dispuesto a verse con el expresidente catalán y no cierra la puerta a que lo haga Pedro Sánchez.

Imagen de la reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont Foto X de Carles Puigdemont
Imagen de la reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont en Bruselas. (Foto: X de Carles Puigdemont)

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha valorado la reunión de este martes entre el presidente de Cataluña, Salvador Illa, y expresidente de la Generalitat el líder de Junts, Carles Puigdemont, como “buena para la convivencia” y como “la foto de un reencuentro”.

Así lo ha valorado en una entrevista en Onda Cero, que ha recogido Europa Press, en la que ha asegurado el “el 90% de los catalanes” y el “80% de los españoles” están de acuerdo con esa foto porque están “de manera abrumadoramente mayoritaria” a favor «del diálogo, de la convivencia», y porque “nadie quiere la crispación ni la confrontación”.

“Yo veía esta mañana la foto en los periódicos, y para mí esa es la foto de un reencuentro entre el presidente de la Generalitat, entre dos líderes políticos catalanes, y desde luego yo prefiero mucho más esa foto que otras fotos de otros tiempos, con gobiernos del Partido Popular, por ejemplo, que lo que mostraban era confrontación, crispación, enfrentamiento”, ha explicado.

En este sentido, ha insistido en que en esa foto “está representada una amplísima mayoría de Cataluña” porque es “una foto que construye futuro” y que ayuda a “pasar página”. Asimismo, ha afirmado que Illa “representa perfectamente una persona que está siempre donde es más útil para Cataluña y donde es más útil para España”.

¿Reunión entre Sánchez y Puigdemont?

Albares se ha mostrado dispuesto a mantener una reunión con el expresidente catalán, y no ha cerrado la puerta a que lo haga el presidente del Gobierno, esgrimiendo que el día que Pedro Sánchez “tenga algo que anunciar, lo anunciará”.

Cuestionado sobre si se reuniría como ministro de Exteriores con Puigdemont, aún estando pendiente de un juicio por corrupción, Albares ha recordado que “hay una ley de amnistía que le avala y le cubre en estos momentos” y que votó “la mayoría del Congreso de los Diputados”, según la citada agencia.

Al hilo, ha recordado “cómo estaba Cataluña hace unos años” y “cómo está ahora”, y ha reivindicado que la política no está “para envenenar situaciones”, sino para “sanarlas”.

Más información

Años de tipos ultra bajos y deuda récord alimentan el miedo a un ajuste global que alcance a bolsa, vivienda, criptoactivos y al propio sistema monetario fiat.
Greenpeace, Ecologistas en Acción y otras ONG denuncian un pacto insuficiente que deja fuera medidas clave de justicia climática.
Israel denuncia una violación del alto el fuego y lanza bombardeos de represalia.

Lo más Visto