Categorías: Educación

El Gobierno sitúa «a finales de agosto o principios de septiembre» la Conferencia de Presidentes sobre el curso escolar

La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, ha avanzado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, volverá a convocar para «finales de agosto» o «principios de septiembre» a los presidentes autonómicos.

Esta nueva Conferencia de Presidentes se convocará así cerca de un mes después de la celebrada el pasado 31 de julio en la localidad de San Millán de la Cogolla, en La Rioja, en la que se abordó tanto la evolución de la pandemia que había entonces y Sánchez habló a los presidentes del reparto de los fondos de la UE.

En aquella ocasión se prometió celebrar este mes de agosto una nueva conferencia de presidentes centrada en las medidas para el inicio del curso escolar en estos tiempos de pandemia de coronaviurus.

El objetivo es, según ha explicado Darias, que Gobierno y comunidades autónomas sigan «trabajando juntos». «Esa es la tarea a la que nos hemos comprometido», ha dicho la ministra, quien ha subrayado la necesidad de que las Administraciones sigan actuando «de manera coordinada» para luchar contra un «virus que sigue estando ahí».

«Creo que la Conferencia de Presidentes y Presidentas como piedra angular de la arquitectura constitucional de nuestro país, y desde luego el máximo órgano de cooperación multilateral ha tenido y está teniendo una relevancia muy importante y así han sido los acuerdos que hemos adoptado y así seguirá siendo», ha dicho.

«LA COGOBERNANZA ES EL CAMINO»
Darias ha realizado estas declaraciones en un encuentro con los medios de comunicación tras intervenir, en Santander, en un seminario en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) sobre ‘Las Administraciones Públicas ante la crisis’

En su intervención en el seminario y en su comparecencia posterior antes los medios, Darias ha defendido que una de las «lecciones» que ha dejado la pandemia es que la cogobernanza «es el camino» y ha subrayado la necesidad de «articular» una «nueva gobernanza pública» que sirva para «consolidar y reforzar» el Estado autonómico y que se centre más en mejorar las formas de comunicación y cooperación entre Administraciones que en delimitar las competencias de cada cual.

Ha señalado que se ha pasado de una situación en la que se entendía que «hacerlo bien» en una Administración era ocuparse simplemente de las competencias que tenía a un modelo de cogobernanza donde «lo importante es compartir y asumir tareas de responsabilidad colectiva».

«Una de las conclusiones que hemos aprendido es que ninguna de las Administraciones Públicas podríamos haber actuado sin el trabajo de la otra, ha dicho la ministra, para quien la cogobernanza «ha llegado para quedarse».

En su intervención en el seminario, Darias ha agradecido y reconocido el «esfuerzo» y el papel jugado por el conjunto de las Administraciones Públicas en este pandemia dando –ha dicho– «lo mejor de sí», «trabajando juntas» pese a «las discrepancias» y mostrando, a su juicio, «gran sentido de la responsabilidad», algo que, según ha indicado, contribuyó a lograr «contener» en «primera instancia al virus».

A su juicio, la pandemia ha sido «una prueba de esfuerzo» para las Administraciones ante la que se ha dado un «nivel razonable». Sin embargo, considera que ahora éstas tienen por delante «una tarea histórica» que es «cómo llevar a cabo la gobernanza pública en un Estado descentralizado».

En su opinión, en este modelo de gobernanza se debe «cambiar» la atención, centrándose más en las formas de comunicar y colaborar entre Administraciones que en delimitar las competencias de cada uno.

En su exposición, Darias he indicado algunas «mejoras» que se deben acometer a la luz de lo arrojado por la pandemia, como es la necesidad de una mayor participación de la ciudadanía en las políticas públicas y de incidir en la apertira de las instituciones hacia la sociedad, o de evaluar las políticas públicas para medir si han tenido el resultado previstos.

También cree que deben haber mejoras en los procesos regulatorias o en la calidad de las normas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno sitúa «a finales de agosto o principios de septiembre» la Conferencia de Presidentes sobre el curso escolar

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace