Categorías: Sanidad

El Gobierno sigue defendiendo los confinamientos de un mínimo de siete días pero dice que se debatirá con las CCAA

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha asegurado este viernes que el Gobierno piensa que la duración mínima de siete días que establece el estado de alarma vigente para los confinamientos perimetrales «es la adecuada» para garantizar su eficacia, aunque ha señalado que este asunto se debatirá el próximo miércoles con todas las comunidades autónomas en el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS).

Así lo ha asegurado al ser preguntado por el hecho de que la Comunidad de Madrid haya decidido decretar finalmente un cierre de su territorio de sólo cuatro días, coincidiendo con el Puente de Todos los Santos, tras afirmar el ejecutivo autonómico este jueves que contaba con la autorización del Gobierno para ello.

A este respecto, Illa ha aclarado que ni el Ministerio de Sanidad ni el Gobierno «tienen que autorizar nada», sino que el procedimiento consiste en que las comunidades comunican a su departamento las medidas y que lo que haya que debatir, se hace en el seno del Consejo Interterritorial.

«No voy a reprochar ni voy a entrar en confrontación. El Consejo Interterritorial va a jugar el papel que se le asigna de coordinación», ha asegurado en la rueda de prensa que ha ofrecido en Moncloa para detallar el presupuesto de su Ministerio para el año que viene, al ser preguntado por el nuevo enfrentamiento entre el gobierno madrileño de Isabel Díaz Ayuso y el Ejecutivo Central.

Eso sí, aunque Illa ha evitado polemizar, ha insistido en que para que las medidas que se van aplicando tengan efecto, «tienen que tener una duración mínima de tiempo». «Vamos a debatir y a escuchar, a ir todos juntos, eso es muy importante», ha recalcado.

«Las medidas necesitan un tiempo para poder ver su efecto. El Ministerio no autoriza ni desautoriza nada, lo que hace es en el Consejo Interterritorial fijar criterios y actuar como hay que actuar. Mi única pelea es con el virus, con nadie más», ha zanjado.

NUEVO ENFRENTAMIENTO ENTRE AYUSO Y EL GOBIERNO
El Ministerio de Sanidad informó a última hora de este jueves que todas las medidas que tomen las comunidades para el puente de Todos los Santos, que arranca este viernes, estarán vigentes, tras la negativa de Díaz Ayuso a aceptar la duración mínima de siete días para los confinamientos perimetrales que fija el decreto del estado de alarma.

Poco antes, el Gobierno madrileño había anunciado que contaba con el visto bueno del Ejecutivo de Pedro Sánchez para cerrar la comunidad sólo durante el puente y posteriormente para el próximo puente de La Almudena, y durante siete días seguidos.

Ante este escenario, el departamento que dirige Illa informó de que la cuestión sobre la duración de las medidas se debatirá entre todas las comunidades el próximo miércoles en el CISNS, un órgano donde el PSOE tiene mayoría.

Y mientras tanto, confirmó la vigencia de todas las medidas adoptadas por las comunidades, incluidas las de Madrid, a pesar de que no llegarán a ese mínimo de siete días que marca el estado de alarma.

Todo ello, a pesar de que la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, había rechazado horas antes la posibilidad de cambiar el real decreto para reducir la duración de los confinamientos perimetrales, cargando duramente contra Díaz Ayuso, acusándola de actuar «de forma calculada para crear confusión».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno sigue defendiendo los confinamientos de un mínimo de siete días pero dice que se debatirá con las CCAA

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Guía para organizar una exposición: los elementos que no pueden faltar

Montar una exposición que realmente marque la diferencia es una tarea que mezcla ingenio y…

2 horas hace

Datos 2025: bajan los robos y crecen alarmas y seguros

El debate sobre vivienda y seguridad ha dominado la conversación en 2025, pero el cuadro…

3 horas hace

Vuelta a España: dos detenidos y 22 policías heridos tras la cancelación de la etapa final

La jornada que debía ser un paseo triunfal por el centro se convirtió en una…

3 horas hace

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

6 horas hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

6 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

7 horas hace