Categorías: Economía

El Gobierno sigue adelante con la “hoja de ruta” para privatizar Bankia

El Gobierno sigue adelante con su idea de privatizar Bankia en cuanto el entorno del mercado lo permita, según ha asegurado hoy la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros celebrada en La Moncloa.

La entrada de Unidas Podemos en el Gobierno había desatado ciertos rumores sobre el futuro de Bankia, toda vez que la formación morada siempre ha defendido la conversión del banco rescatado en una banca pública. Montero, sin embargo, ha despejado cualquier incertidumbre y ha señalado que “la hoja de ruta del Gobierno sigue siendo la misma que la del Gobierno anterior”. “Nuestro objetivo era el saneamiento de la entidad para posteriormente proceder a la venta”.

En ese sentido, “en el momento en el que se estime” adecuado por el entorno del mercado, “el Gobierno procederá a la venta”. Los planes para Bankia “siguen intactos”, ha defendido, y “ojalá” el banco “encuentre un entorno de mercado que permita su venta con la mayor productividad posible para los españoles”. O lo que es lo mismo, “con la mayor capacidad de poder vender esas acciones a un precio razonable que permita recuperar esa parte de inversión que hizo el Gobierno con motivo del rescate”.

A juicio de Montero, el objetivo es “revertir los beneficios de esa venta en la capacidad de consolidación de los servicios públicos. De alguna manera recuperar parte del dinero rescate con motivo de la venta y que pueda alimentar los PGE en otras políticas”.

Bankia condiciona el objetivo de dividendo a la sentencia del IRPH

Leer más

El propio presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, ha reconocido hoy que el momento actual no es el mejor para proseguir con la privatización del banco, ya que la cotización de toda la banca europea en general “está muy penalizada”, en mínimos de 30 años. “Probablemente no sea el más adecuado”, ha señalado.

El banquero ha vinculado la baja cotización de las acciones de Bankia a la situación de tipos de interés negativos, ya que se trata de una entidad “muy sensible a los tipos de interés para lo bueno y lo malo”. “Ahora estamos viviendo lo malo, la bajada de tipos penaliza la acción, pero en algún momento esto se dará la vuelta”, ha confiado Goirigolzarri.

Bankia, controlado en un 60% por el Estado a través del FROB, ganó el pasado año 541 millones de euros, un 22,9% menos que en el ejercicio anterior, debido al incremento de dotaciones asociado a la venta de activos improductivos y al menor resultado logrado con la rotación de carteras de renta fija (ROF). En el último trimestre de 2019, el banco rescatado perdió 34 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno sigue adelante con la “hoja de ruta” para privatizar Bankia

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

3 minutos hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

1 hora hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

9 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

10 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace