Categorías: Tecnología

El Gobierno ‘se salta’ al Supremo y aprueba un decreto para blindar al taxi frente a Uber

El Gobierno ha dado un nuevo paso para proteger al taxi frente a Uber y Cabify justo antes de que el Tribunal Supremo se pronuncie sobre las limitaciones a las licencias VTC, las que utilizan estas plataformas de alquiler de vehículos con conductor. La sentencia podría declarar nulas las restricciones actuales a esta actividad y liberalizar por completo el sector por completo. Pero el Ejecutivo ha decidido adelantarse y aprobar en el Consejo de Ministros de este viernes un decreto con el objetivo de elevar a rango de ley la normativa que fija, por ejemplo, una proporción de 30 licencias de taxi por cada una de VTC.

Mantener este ratio es una de las principales reclamaciones del gremio del taxi ante la irrupción de los servicios como Uber y Cabify. Fedetaxi, la asociación mayoritaria del sector en España, aplaude la iniciativa que parte del Ministerio de Fomento: “Representa un gran paso adelante para poder poner fin a la situación de inseguridad jurídica y social en la que se encuentra nuestro sector desde hace años”, señala en un comunicado.

Además, del ratio 1/30 en las autorizaciones, el nuevo real decreto busca convertir en ley otras disposiciones del Reglamento de la Ley de Ordenación del Transporte Terrestre (ROTT) defendidas por los taxistas y puestas en cuestión por las empresas de VTC, como la habitualidad de los servicios, que obliga a estas últimas a prestar al menos el 80% de sus servicios en la Comunidad Autónoma que les dio la concesión.

Precisamente, estas y otras disposiciones están siendo estudiadas por el Supremo, que decidirá sobre su posible nulidad tras una vista celebrada el pasado martes en la que se vieron las caras el Ministerio de Fomento y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). El organismo de Competencia recurrió una normativa para regular las licencias VTC aprobada en 2015.

De un lado, junto a la CNMC, están Uber, Cabify y la patronal de las empresas de vehículos VTC, Unauto. Tanto la institución supervisora como las compañías consideran que la normativa restringe la competencia, al imponer “límites cuantitativos” a la autorización de licencias o prohibir que los coches VTC puedan circular en las vías públicas en busca de clientes. Sin embargo, habría diferencias, pues Cabify y Unauto no serían favorables a una eliminación total de las restricciones, pues eso rebajaría el precio de las licencias VTC que poseen.

Por su parte, del lado de Fomento se sitúan los taxistas y diversas administraciones autonómicas y locales, que quieren que se mantengan los ratios.

El presidente de Fedetaxi, Miguel Ángel Leal, que se ha reunido con Íñigo de la Serna antes de la presentación del decreto ley ante el Consejo de Ministros, se ha mostrado satisfecho con el texto. “Han sido unas intensas negociaciones con el Ministerio de Fomento, abordadas desde la profesionalidad, el realismo y el sentido común, entendiendo todo lo que estaba en juego y, sobre todo, la necesidad lograr el mejor resultado posible con las cartas que nos han tocado en esta partida”, ha apuntado.

Durante su comparecencia posterior a la reunión del equipo de gobierno, De la Serna ha defendido que el nuevo decreto busca “garantizar la convivencia equilibrada entre la actividad del taxi y el sector de las VTC”, así como “mejorar la competitividad y la coordinación del transporte urbano”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ‘se salta’ al Supremo y aprueba un decreto para blindar al taxi frente a Uber

Marta Fernández

Asturiana perdida en la capital desde hace unos años, aunque siempre con el verde y azul del norte en la cabeza. Entre la realidad y la ficción, enganchada a la actualidad informativa y a la cinematográfica. Te traigo lo último en tecnología y redes sociales y rebusco lo más insólito de la Red. Cuando puedo, también comento las novedades de la cartelera española.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

8 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

8 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

8 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

18 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

23 horas hace