Categorías: Nacional

El Gobierno se sacude el ‘caso Cifuentes’ y defiende que es “capital” la estabilidad en Madrid

El Gobierno se desentiende del ‘caso del máster’ que acorrala a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes. Si hace unos días era Mariano Rajoy el que se sacudía este asunto en una comparecencia en Buenos Aires junto a su homólogo argentino, Mauricio Macri, hoy lo ha hecho el portavoz del Ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo. El ministro de Educación ha insistido en que se trata de una cuestión del “ámbito universitario” y que deben ser los partidos los que deben tomar una decisión al respecto.

“La posición del Gobierno ha sido la misma que me han visto expresar aquí. Se trata de un caso del ámbito universitario, de una cuestión que está investigando la universidad concernida”, ha afirmado Méndez de Vigo en la habitual rueda de prensa de los viernes tras el Consejo de Ministros en alusión a la Universidad Rey Juan Carlos.

El portavoz del Gobierno ha recordado que la URJC “pidió la participación en esa investigación interna a la Conferencia de Rectores”, que nombró dos profesores. Asimismo, “hay otras medidas que han sido enviadas a la Fiscalía”. Ante todo esto, ha defendido la necesidad de “esperar a que la universidad haga su trabajo” y conocer sus conclusiones. Lo que parece desconocer el ministro es que el rector ha procedido “a la suspensión del Procedimiento de Información Reservada que

se había abierto y al traslado de toda la documentación recopilada al Ministerio Fiscal”.

Para Méndez de Vigo “es bueno dejar que las cosas sigan su curso” y no actuar “con la cabeza caliente”. “No hay que dejarse llevar por los impulsos”, ha asegurado el portavoz del Ejecutivo, que ha evitado en todo momento apoyar explícitamente a la presidenta de la Comunidad de Madrid.

Dicho esto ha destacado que este asunto afecta a una presidenta de una comunidad “enormemente importante” y ha remarcado que la “estabilidad” de la región “es un factor capital”. El titular de Educación ha incidido en que en Madrid PP y Ciudadanos firmaron un acuerdo de legislatura, al que aún le queda “un año de vigencia” y son los partidos políticos los que tienen que posicionarse.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno se sacude el ‘caso Cifuentes’ y defiende que es “capital” la estabilidad en Madrid

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace