Iñigo Méndez de Vigo, portavoz del Gobierno y ministro de Educación.
El Gobierno se resiste a señalar al ministro de Economía, Luis de Guindos, como el candidato de España para ocupar la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE). El Ejecutivo, ha asegurado el portavoz y ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, “no ha tomado ninguna decisión sobre candidaturas”.
Lo que sí ha revelado en la habitual rueda de prensa de los viernes tras el Consejo de Ministros es que “habrá candidatura española”. Eso sí, por ahora el Gobierno no quiere hablar del elegido para este puesto. Y es que, aún hay tiempo para presentar a un candidato. Según ha recordado Méndez de Vigo, el plazo no termina hasta el próximo 7 de febero.
Respecto a la posibilidad de una crisis de Gobierno si el candidato, como todo el mundo apunta, es Guindos, el portavoz del Ejecutivo ha señalado que se estaría ante una “sustitución”. “Eso no supondría una crisis de Gobierno. Yo lo llamaría sustitución, si se produjera, que como diría el presidente del Gobierno, puede suceder o no”, ha remarcado el titular de Educación.
Mientras Mariano Rajoy mantiene ‘vivo’ este misterio en los últimos la gran banca ha ‘cerrado filas’ en torno a Guindos y su candidatura al BCE. El pasado miércoles la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, reflexionó que “sería una gran noticia” si el ministro alcanza la vicepresidencia del supervisor único de la eurozona. “España tiene que estar bien representada en Europa, tenemos mucho que aportar”, señaló la banquera.
En una línea muy similar se expresó ayer el presidente de BBVA, Francisco González, a pesar de que ha tenido sus más y sus menos con el titular de Economía tras la negativa del banco a participar en la Sareb. González restó además importancia al hecho de que Guindos tenga actualmente un cargo político, frente a las voces que apuntan a que sería mejor una candidatura de carácter más técnico. “Espero que esta vez salga bien”, destacó el veterano banquero, ya que “no se entiende muy bien que España no tenga más representación” en las instituciones europeas.
Desde la rescatada Bankia, el consejero delegado José Sevilla, también calificó como “buena noticia” el desembarco de Guindos en el BCE. “Seguro que echamos de menos a Guindos como ministro”, llegó a señalar.
En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…
En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…
La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…
El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…
El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…
La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…