Categorías: Economía

El Gobierno se resiste a señalar a Guindos como su apuesta para el BCE

El Gobierno se resiste a señalar al ministro de Economía, Luis de Guindos, como el candidato de España para ocupar la vicepresidencia del Banco Central Europeo (BCE). El Ejecutivo, ha asegurado el portavoz y ministro de Educación, Íñigo Méndez de Vigo, “no ha tomado ninguna decisión sobre candidaturas”.

Lo que sí ha revelado en la habitual rueda de prensa de los viernes tras el Consejo de Ministros es que “habrá candidatura española”. Eso sí, por ahora el Gobierno no quiere hablar del elegido para este puesto. Y es que, aún hay tiempo para presentar a un candidato. Según ha recordado Méndez de Vigo, el plazo no termina hasta el próximo 7 de febero.

Respecto a la posibilidad de una crisis de Gobierno si el candidato, como todo el mundo apunta, es Guindos, el portavoz del Ejecutivo ha señalado que se estaría ante una “sustitución”. “Eso no supondría una crisis de Gobierno. Yo lo llamaría sustitución, si se produjera, que como diría el presidente del Gobierno, puede suceder o no”, ha remarcado el titular de Educación.

Mientras Mariano Rajoy mantiene ‘vivo’ este misterio en los últimos la gran banca ha ‘cerrado filas’ en torno a Guindos y su candidatura al BCE. El pasado miércoles la presidenta de Banco Santander, Ana Botín, reflexionó que “sería una gran noticia” si el ministro alcanza la vicepresidencia del supervisor único de la eurozona. “España tiene que estar bien representada en Europa, tenemos mucho que aportar”, señaló la banquera.

En una línea muy similar se expresó ayer el presidente de BBVA, Francisco González, a pesar de que ha tenido sus más y sus menos con el titular de Economía tras la negativa del banco a participar en la Sareb. González restó además importancia al hecho de que Guindos tenga actualmente un cargo político, frente a las voces que apuntan a que sería mejor una candidatura de carácter más técnico. “Espero que esta vez salga bien”, destacó el veterano banquero, ya que “no se entiende muy bien que España no tenga más representación” en las instituciones europeas.

Desde la rescatada Bankia, el consejero delegado José Sevilla, también calificó como “buena noticia” el desembarco de Guindos en el BCE. “Seguro que echamos de menos a Guindos como ministro”, llegó a señalar.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno se resiste a señalar a Guindos como su apuesta para el BCE

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

4 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

5 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

5 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

6 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

6 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

7 horas hace