El Gobierno se propone exhumar todas las fosas comunes en dos legislaturas

Memoria democrática

El Gobierno se propone exhumar todas las fosas comunes en dos legislaturas

"El plan cuatrineal de fosas tiene como finalidad fundamental a lo largo de una legislatura, o a lo sumo dos, hacer posible que no existan fosas comunes en España".

Fosa común
El Gobierno, a través del plan cuatrienal de fosas, se ha propuesto hacer posible que no existan fosas comunes en España a lo largo de dos legislatura como máximo, según ha informado el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López. "El plan cuatrineal de fosas tiene como finalidad fundamental a lo largo de una legislatura, o a lo sumo dos, hacer posible que no existan fosas comunes en España y que se puedan entregar a sus familiares esos cadáveres para que le den digna sepultura", ha dicho el secretario de Estado durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Senado. Así, ha explicado que el 60 por ciento del presupuesto de la Secretaría General, de las partidas que no están dedicada al capítulo de personal, están destinadas a la exhumación de fosas comunes porque "es una de las tareas fundamentales" de este organismo. En este punto, Martínez López ha reivindicado la Ley de Memoria Democrática que ha preparado el Ejecutivo y ha recriminado al PP su posición: "No se reabren las heridas, las heridas están abiertas. No miren para otro lado, vayan ustedes a los pies de las fosas y ya verán como la política se humaniza". Por último, el secretario de Estado de Memoria Democrática también ha hecho referencia durante su comparecencia al Valle de los Caídos y ha aseverado que, resignificar este espacio, "no es otra cosa que explicar cómo se construye el monumento, en qué momento histórico y cuál es su significado, el de la simbiosis entre religión y política".

El Gobierno, a través del plan cuatrienal de fosas, se ha propuesto hacer posible que no existan fosas comunes en España a lo largo de dos legislatura como máximo, según ha informado el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez López.

«El plan cuatrineal de fosas tiene como finalidad fundamental a lo largo de una legislatura, o a lo sumo dos, hacer posible que no existan fosas comunes en España y que se puedan entregar a sus familiares esos cadáveres para que le den digna sepultura», ha dicho el secretario de Estado durante su comparecencia ante la Comisión de Presupuestos del Senado.

Así, ha explicado que el 60 por ciento del presupuesto de la Secretaría General, de las partidas que no están dedicada al capítulo de personal, están destinadas a la exhumación de fosas comunes porque «es una de las tareas fundamentales» de este organismo.

En este punto, Martínez López ha reivindicado la Ley de Memoria Democrática que ha preparado el Ejecutivo y ha recriminado al PP su posición: «No se reabren las heridas, las heridas están abiertas. No miren para otro lado, vayan ustedes a los pies de las fosas y ya verán como la política se humaniza».

Por último, el secretario de Estado de Memoria Democrática también ha hecho referencia durante su comparecencia al Valle de los Caídos y ha aseverado que, resignificar este espacio, «no es otra cosa que explicar cómo se construye el monumento, en qué momento histórico y cuál es su significado, el de la simbiosis entre religión y política».

Más información

Los datos del último sondeo de Ipsos para La Vanguardia, realizado entre el 15 y el 21 de mayo, confirman un cambio en el…
España afronta un “SOS” habitacional, según la ministra de Vivienda, por el desvío de la oferta hacia el alquiler turístico y la falta de…
El ciberespacio se ha convertido en un terreno hostil, donde convergen intereses de Estados y ciberdelincuentes, según refleja el informe anual de Seguridad Nacional….