PGE

El Gobierno se pone ‘manos a la obra’ con los Presupuestos

La ministra María Jesús Montero se reúne esta tarde con el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, para iniciar la preparación de las cuentas.

La portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, protegida con mascarilla a su llegada a una sesión plenaria celebrada en el Congreso de los Diputados en el que se debate el proyecto de ley de Impuesto sobre transacciones financieras

El Gobierno da el pistoletazo de salida al anteproyecto de Presupuestos Generales del Estado. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el secretario de Estado de Derechos Sociales, Nacho Álvarez, se reúnen esta tarde a las 18 horas para iniciar los trabajos de preparación de las cuentas públicas.

Así lo anuncian fuentes de Moncloa, que destacan que el Ejecutivo de coalición “considera que la recuperación económica y social precisa, además del acuerdo europeo, de un nuevo acuerdo presupuestario”. Un pacto en torno a las cuentas con el que “impulsar las políticas progresistas que necesita España tras la pandemia con el respaldo de los fondos comunitarios”.

Este mismo lunes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, apelaba a la unidad en un acto rodeado de destacados empresarios del Ibex 35 para, entre otras cosas, sacar adelante unos nuevos Presupuestos. Algo que abordará este miércoles con los líderes de PP y Ciudadanos, Pablo Casado e Inés Arrimadas, en un encuentro en Moncloa. Un día después, el jueves, hará lo propio con dirigentes de PNV y ERC.

Por el momento, desde el Partido Popular se ha cerrado la puerta a cualquier posible acuerdo al respecto.

Más información

Marea Blanca
La concentración convocada por Marea Blanca, UGT y CCOO exige la dimisión de Juanma Moreno y denuncia el deterioro del sistema sanitario autonómico.
BBC
La cadena británica afronta una crisis de credibilidad después de que un informe interno confirmara que el programa ‘Panorama’ editó de forma engañosa palabras del expresidente de EEUU.
fiscal
Juristas de Alemania, Francia, Italia y Portugal expresan su “gran inquietud” por el juicio al fiscal general Álvaro García Ortiz.