Economía

El Gobierno se niega a aclarar si prepara el desembarco de la SEPI en Telefónica

“Es una empresa estratégica para España por su papel en el ámbito de las telecomunicaciones, pero también en el ámbito de la defensa. No vamos a comentar cada una de las informaciones que se publican sobre estas operaciones por la prudencia que exige esa relevancia estratégica de la misma”, ha subrayado Rodríguez en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este lunes.

“El Gobierno está defendiendo ese interés estratégico para nuestro país, al tiempo que estamos atrayendo inversiones extranjeras para la atracción de nuevas tecnologías, de innovación, de crecimiento y de creación y generación de empleo de calidad que conlleva este tipo de empresas en nuestro país y de sus nuevas inversiones”, ha añadido.

Los analistas del Banco Sabadell, recoge Europa Press, consideran que una posible entrada de la SEPI en Telefónica sería una “buena noticia” y, aunque “no existe mayor concreción sobre esta posible operación”, la cotización de la operadora subía un 2,63% en torno a las 11.45 horas de este lunes.

En ese sentido, el Gobierno en funciones estaría analizando opciones para reforzar la españolidad de Telefónica, entre las que figuraría una eventual toma de participación del 5% en el capital de la compañía, liderada por la SEPI y en coordinación con otros inversores nacionales, según apunta una información publicada por el diario ‘El Confidencial’.

“Preservar los intereses nacionales” en la compañía

El objetivo de este movimiento sería “preservar los intereses nacionales” en la operadora tras el desembarco del grupo saudí STC en la compañía, que el pasado 5 de septiembre anunció que había adquirido un 9,9% de Telefónica –un 4,9% en acciones y 5% en derivados–, si bien la operación todavía debe ser aprobada por el Gobierno para completarse.

“Si bien no existe mayor concreción sobre esta posible operación (en relación a la entrada de la SEPI), no podemos descartarla, dado que estaría en línea con las declaraciones del Gobierno en las que aludía a la necesidad de proteger los intereses nacionales y existen precedentes de esta intervención en compañías consideradas estratégicas (Indra)”, apuntan los analistas de Sabadell.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno se niega a aclarar si prepara el desembarco de la SEPI en Telefónica

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

9 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

9 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

20 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

20 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace