Categorías: Nacional

El Gobierno se lanza contra Puigdemont en plena bomba por la financiación ilegal en Valencia

El Gobierno está decidido a frenar la candidatura de Carles Puigdemont a la presidencia de la Generalitat y no le importa la opinión del Consejo de Estado. El Ejecutivo de Mariano Rajoy ha desoído la opinión de este órgano y sigue adelante en su intención de impugnar la candidatura del ‘expresident’. Y todo esto tras cambiar de opinión, ya que hace unos días no veía motivos para dar este paso. Ahora cree que sí. La ofensiva contra Puigdemont coincide con las nuevas revelaciones en torno a la supuesta financiación ilegal del PP valenciano.

Un día después de que el presidente del Parlament, Roger Torrent, anunciase que Puigdemont sería el candidato a la investidura el Ejecutivo aseguró que cuando viera un “acto jurídico” que fuera recurrible, lo haría. “Cada cosa a su tiempo”, señaló José Luis Ayllón, según EFE. El próximo jefe de Gabinete de presidencia apuntó que “en el momento en que haya un acto jurídico que podamos recurrir, lo haremos”.

Pues ese día ha llegado. Este jueves, poco después del mediodía, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, comparecía ante los medios en Moncloa para anunciar que el Ejecutivo había solicitado un informe al Consejo de Estado para impugnar ante el Tribunal Constitucional la decisión Torrent de proponer al ‘expresident’ como candidato a la investidura.

“El fundamento de este escrito”, explicó Santamaría, “es que el estatus jurídico actual de Puigdemont es incompatible con su comparecencia personal en la Cámara”, ya que, según recordó, sobre él pesa una orden de detención “que deberá hacerse efectiva en cuanto pise suelo español”. A esto hay que sumar la “circunstancia insólita” de que Torrent haya tenido que ir hasta Bruselas para reunirse con Puigdemont.

Ante todo esto la ‘número dos’ del Ejecutivo fue tajante: “El señor Torrent no puede proponer como candidato al señor Puigdemont. Puede proponer a otro”. Una frase con la que Moncloa llama al presidente de la Cámara catalana a reflexionar y cambiar de candidato. Y es que, según remarcó Santamaría, Puigdemont no puede presidir la Generalitat.

Apenas unas horas después el Consejo de Estado respondía a Rajoy. Este órgano consultivo afirma que no hay fundamentos para la impugnación. En su informe, que es preceptivo pero no vinculante, el Consejo de Estado sostiene, señala la SER, que no es posible interponer recursos a título preventivo o la adopción de medidas cautelares. Por lo tanto, no queda más remedio que esperar. Algo que ha rechazado el Ejecutivo, que persiste en la ofensiva iniciada este jueves contra el cabeza de lista de JuntsxCat. Tal es así que hace oídos sordos a lo expuesto por el mencionado órgano y continúa con su intención de impugnar ante el Constitucional la candidatura de Puigdemont. Rajoy y los suyos no van a detenerse ahora.

El paso dado por el Gobierno se produce, casualmente, en un momento muy delicado para el PP. Nada menos que en plena polémica por la confesión de Ricardo Costa, “Sí, es cierto que el PP se financiaba con dinero negro”, afirmó el que fuera secretario general del Partido Popular de la Comunidad Valenciana en la época de Francisco Camps en su declaración en la Audiencia Nacional. Unas palabras, las de Costa, que han puesto en jaque a la formación conservadora.

Una vez más parece que Rajoy y los suyos encuentran en la cuestión catalana la excusa perfecta para intentar ‘tapar’ los casos de corrupción que salpican al partido, o al menos hacer que se hable de otros temas.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno se lanza contra Puigdemont en plena bomba por la financiación ilegal en Valencia

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace