Categorías: Mercados

El Gobierno se involucra en las negociaciones para demostrar que Iberia es española

Las acciones de IAG intentan escapar de los números rojos que dominan la mañana del Ibex 35. A la espera de que mañana el Parlamento británico vote el acuerdo del Brexit, el Gobierno español se ha involucrado en las negociaciones para que la aerolínea pueda seguir operando como hasta ahora en el caso de que finalmente Reino Unido abandone la Unión Europea por las bravas.

IAG, holding que agrupa a British Airways, Iberia, Vueling y Aer Lingus, lograba subir a media mañana un ligero 0,29% hasta alcanzar los 6,82 euros dentro de un Ibex 35 que a la misma hora se dejaba un 0,85% hasta quedar al borde de perder los 8.800 puntos. Sólo otros dos valores del selectivo, Cie Automotive y CaixaBank, se mantenían a positivo a la misma hora.

Según publica hoy el diario Expansión, el Ministerio de Fomento se reunirá esta semana con representantes de IAG y con la Comisión Europea para intentar acercar posturas y blindar la conectividad aérea en caso de que el Brexit se ejecute sin acuerdo.

El Gobierno se involucraría así personalmente en las conversaciones con Bruselas para demostrar la españolía de Iberia. Si Reino Unido abandona en marzo la UE sin acuerdo, las aerolíneas que no tengan la mayoría de su control en manos de países comunitarios perderían la posibilidad de operar dentro de la Unión. IAG intenta demostrar que más del 50% de los derechos políticos de Iberia los controla El Corte Inglés y eso la convierte en española, pero por el momento no ha convencido a la Comisión Europea.

IAG diseñó una compleja estructura societaria para llevar a cabo la fusión entre Iberia y British Airways en 2011, y que sigue vigente tras algunas mutaciones importantes, pero que mantiene su principal baza: los derechos políticos en manos españolas.

Tal y como ya publicó EL BOLETÍN, la cuestión es que Iberia tiene dos tipos de propietarios. El dueño de los derechos económicos, es decir, del negocio, es IAG. Sin embargo, cuando se fusionó con British Airways, con el fin ya de “blindar la españolidad de la compañía”, Iberia pasó a ser propiedad al 100% de una sociedad llamada Ib Opco. En esta empresa se separaron los derechos de voto de los derechos económicos. Mientras la propiedad económica quedó al 100% en manos de IAG, los derechos políticos se repartieron: un 49,9% eran de IAG. Pero otro 50,01% se dejaron en manos de Garanair. Garanair es, hoy por hoy, propiedad de El Corte Inglés, al 100%.

Garanair, la empresa que controla la mayoría de los derechos de voto de Iberia, no tiene poder económico alguno sobre Iberia, y ni siquiera apenas vale nada (la conforman 7.000 acciones con valor en libros de 1 euro). Pero teóricamente controla el 50,01% de los derechos políticos de la aerolínea.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno se involucra en las negociaciones para demostrar que Iberia es española

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

3 segundos hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace