Nacional

El Gobierno rechaza recentralizar impuestos en medio de la guerra fiscal entre autonomías

“El propio ministro ha dicho que se trataba de una opinión personal y en ese contexto ha emitido la opinión”, ha señalado la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, sobre las declaraciones de su compañero de gabinete en Onda Cero al respecto. Moncloa cierra la puerta a una recentralización de aquellos impuestos que recaudan las comunidades.

Rodríguez, en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, ha apuntado a continuación que “el trabajo del Gobierno es abordar cualquier avance en fiscalidad siempre de la mano del modelo de financiación”. Para Moncloa es “en ese contexto” en el que han de llegarse a acuerdos, que deben respetar el ámbito competencial y garantizar la igualdad de derechos a los españoles.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado esta mañana un nuevo decreto ley de medidas fiscales, que contempla la supresión en la práctica del Impuesto sobre el Patrimonio mediante la bonificación del 100% de la cuota, algo que ya pasa en la Comunidad de Madrid.

“El objetivo”, detalla el Ejecutivo andaluz, “es atraer a nuevos contribuyentes hacia Andalucía y que esta comunidad autónoma se convierta en la residencia fiscal de un mayor número de contribuyentes”. “Muchos de ellos ya viven en Andalucía, pero no tienen aquí su residencia fiscal. Si la tuvieran, estarían obligados a tributar por el conjunto de sus bienes en todo el mundo”, recoge en una nota.

Mensaje de Moreno a los empresarios catalanes

Precisamente, el propio presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha lanzado un mensaje a los empresarios de Cataluña. “Desde aquí le digo a los empresarios catalanes que aquí está su tierra. En Cataluña hay impuesto de sucesiones y donaciones y hay impuesto de patrimonio y aquí no y además aquí no os vamos a independizar nunca porque somos orgullosa parte de España”, ha indicado.

Según ha dicho durante su intervención en Sevilla en el Foro Vocento ‘Next Spain: la España que queremos’, recoge Europa Press, ha dicho que hay “argumentos de sobra para que muchos empresarios, capitales y familias vengan a residir con nosotros porque además vivimos en una de las zonas con más calidad de vida del mundo”.

Aviso de Ayuso a Escrivá

Antes de las palabras de Isabel Rodríguez, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha lanzado una advertencia a Escrivá. “Voy a ser la peor pesadilla de las personas que intenten subir los impuestos en la Comunidad de Madrid”.

Así lo ha afirmado la dirigente autonómica en un acto con motivo del 50º aniversario del CEIP Antonio Machado de Alcobendas, donde ha dejado claro que se opondrá firmemente a este escenario. “Hoy me veo en la obligación de criticar lo que ha dicho el ministro, que ha amenazado a los impuestos de todos los madrileños”, ha criticado.

Para Ayuso “no se entiende que con lo que se está viviendo, comunidades que somos motor de creación de empleo, motor económico para España se nos niegue esa libertad y esa prosperidad y se intenten cerrar mientras no actúan de la misma manera en nada en otras regiones donde ni se cumple la ley ni el Estado de Derecho”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno rechaza recentralizar impuestos en medio de la guerra fiscal entre autonomías

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

1 hora hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

2 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

13 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

14 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

14 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

21 horas hace