Categorías: Nacional

El Gobierno se ahorra en salarios de empleados públicos lo mismo que costará rescatar las autopistas

El deterioro de los servicios públicos es una de las consecuencias más tangibles de la crisis económica. Al menos en los países del sur de Europa. Por ejemplo, mientras Alemania ha aumentado en 40.000 millones la partida destinada a salarios de empleados públicos desde 2009, España la ha reducido en 4.000 millones en ese mismo tiempo. Un recorte similar al gasto que dedicará el Gobierno a rescatar a las autopistas en quiebra, según el Tribunal de Cuentas.

El presupuesto de España dedicado a salarios de empleados públicos en el año de 2009 era de 125.564 millones de euros, un 11,6% del PIB. Siete años después – datos de 2016 –, la cifra ha caído a los 121.325 millones (10,8% del PIB), según los últimos datos que ofrece la agencia de estadística de la Comisión Europea (Eurostat).

Esas estadísticas revelan que en los últimos años se ha ido aumentando la partida destinada a esta materia, aunque lejos de las cifras de 2009.

Calcular cuántos empleados públicos en España no es tarea sencilla. Según las cifras de la Encuesta de Población Activa, son 3.000.825 personas. Según las obtenidas por la Seguridad Social, 3.179.289. En cualquier caso, los datos reflejan que la cantidad total se ubica entorno a los 3 millones de personas.

Alemania, consejos vendo que para mí no tengo

Desde el año 2009 hasta el 2017 han transitado los peores años de la crisis. En ese tiempo, países como Alemania han exigido a los países del sur de Europa recortar el gasto dedicado a los servicios públicos. De esta manera se entiende cómo los únicos Estados miembro de la UE que han reducido su inversión en salarios de empleados públicos son Irlanda, Grecia, Italia, España y Portugal.

Los germanos, mientras exigían ese recorte a los denominados ‘PIGS’, han aumentado su inversión en dicha partida. De 197.812 millones que dedicaban en 2009 a los 236.491 que dedicaron en 2016.

Un caso similar al francés, cuyo gobierno ha incrementado en 30.000 millones el dinero para los empleados públicos.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno se ahorra en salarios de empleados públicos lo mismo que costará rescatar las autopistas

Ander Cortázar

Periodista

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

1 hora hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace