El Gobierno se abre a limitar el descuento al combustible al transporte, agricultura, ganadería y pesca

Carburantes

El Gobierno se abre a limitar el descuento al combustible al transporte, agricultura, ganadería y pesca

“Lo que estamos viendo es si se puede eliminar esa bonificación para todos y mantenerla solo en aquellos sectores para los que sea necesaria”, afirma Calviño.

Gasolinera gasolina

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha vinculado la prórroga del descuento de 20 céntimos al litro de carburante a la evolución de los precios y ha abierto la puerta a “centrarlo en los sectores que se pueden ver más afectados”, entre los que ha mencionado el transporte, la agricultura, la ganadería y la pesca.

“Lo que estamos viendo es si se puede eliminar esa bonificación para todos y mantenerla solo en aquellos sectores para los que sea necesaria”, ha explicado en una entrevista este viernes en RAC 1 recogida por Europa Press.

Así, ha considerado que es una medida controvertida por su impacto fiscal y por beneficiar a quien tiene coche y no a las clases más vulnerables, y ha aludido a la “dificultad” de adecuarla a los distintos niveles de renta.

Además, Calviño ha señalado que este descuento ha sido una medida “muy cuestionada” porque no incentiva el ahorro en el consumo de los carburantes, y la ha contrapuesto a la bonificación del transporte público -trenes de Cercanías y Media Distancia para pasajeros recurrentes-, que ha calificado de herramienta “estrella” y que por ello se extenderá durante todo el año 2023.

En definitiva, el Gobierno está trabajando en la prórroga del real decreto ley para paliar las consecuencias de la guerra en Ucrania y el alza de precios, que incluirá medidas que vayan dirigidas, sobre todo, a los colectivos más vulnerables. Sobre el nuevo paquete que se aprobará antes de que finalice el año, la responsable económica del Gobierno ha confirmado que se van a incluir algunas medidas destinadas a aliviar el alza de los alimentos.

Más información

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del ya si eso y perdieron los que aún creen…
En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord y rechaza aportar más vía impuestos. Los sindicatos, por…
El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que resiste mejor de lo esperado. El resultado es un…