Nacional

El Gobierno, satisfecho de la rectificación de Argelia tras el mensaje de firmeza por parte de la UE

Fuentes gubernamentales han resaltado que el apoyo brindado por la Unión Europea a España y su respuesta se ha traducido en la rectificación de Argelia a su decisión de congelar las transacciones comerciales, además de comprometerse a seguir cumpliendo con los acuerdos en las entregas de gas.

En este contexto, la Unión Europea llamó este viernes al diálogo como primera opción para resolver la crisis, si bien mostró su preocupación por la ruptura de Argel con el Tratado de Amistad firmado con España y la decisión de detener las transacciones entre los dos países.

En un comunicado, firmado por el Alto Representante de Política Exterior de la UE, Josep Borrell, y el vicepresidente económico de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis, señalaron que evaluarán en detalle las consecuencias de estas medidas pero considera, «en principio», que pueden vulnerar el Acuerdo de Asociación de Argelia con la UE.

Las relaciones bilaterales de un país tercero con un Estado miembro individual son también «parte de las relaciones con la UE», subraya la declaración, que apunta además que la «unidad y solidaridad» entre los países del bloque es un elemento clave en la defensa de los valores y principios comunes en sus relaciones con terceros.

«La política comercial es una competencia exclusiva de la UE y la UE está preparada para hacer frente a cualquier tipo de medida coercitiva contra uno de los Estados miembro», zanja el comunicado del jefe de la diplomacia europea y el vicepresidente económico del Ejecutivo comunitario.

Por su parte, la misión de Argelia ante la Unión Europea denunció este viernes «precipitación» por parte de la Comisión Europea, al respaldar a España en la crisis diplomática, aunque negó que entre las decisiones adoptadas por el país magrebí se encuentre el frenar las transacciones corrientes con España. «Solo existe en la mente de quienes la reclaman y de quienes se han apresurado a estigmatizarla», añadió.

Con respecto al suministro de gas a España, la misión diplomática argelina insistió en que corresponde a las empresas comerciales «asumir todos sus compromisos contractuales» y que cumplirá con los acuerdos aprobados en este contexto.

Argelia anunció este miércoles la suspensión del tratado de buena vecindad con España, vigente desde 2002, al tiempo que anunció la congelación de las domiciliaciones bancarias para operaciones de comercio exterior de productos desde y hacia España a partir de este jueves. Argel justifica la represalia en el «injustificable» apoyo del Gobierno de Pedro Sánchez al plan de autonomía de Marruecos sobre el Sáhara Occidental.

La UE es el principal socio comercial de Argelia y representa el 46,7 por ciento del total de transacciones argelinas, según los datos de la Comisión Europea correspondientes a 2019.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno, satisfecho de la rectificación de Argelia tras el mensaje de firmeza por parte de la UE

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

2 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

3 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

4 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

4 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

9 horas hace

Marea Residencias convoca una marcha en Madrid para exigir justicia por las muertes durante la pandemia

El colectivo denuncia que el sistema de residencias continúa marcado por carencias estructurales que quedaron…

10 horas hace