Economía

El Gobierno salva ‘por los pelos’ el complemento a las pensiones y las mejoras en el IMV

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha defendido durante la convalidación, que el nuevo complemento para las pensiones supone una medida “más generosa, más progresiva y mejor diseñada para corregir la brecha de género en el medio y largo plazo”.

La modificación que se ha puesto en marcha responde a “la necesidad de convertir a este complemento en una herramienta más justa y eficiente”, ha defendido el ministro. Escrivá ha señalado que, además, “tiene el valor de haber sido negociada y acordada con los interlocutores sociales y está siendo plasmada en el Plan de Transformación, Resiliencia y Recuperación”.

“Los requisitos para activar la prestación atacan el origen del problema, y estará en vigor mientras la brecha de género en pensiones siga vigente”, ha indicado. Además, ha explicado que tendrá un mayor alcance, ya que se cobrará a partir del primer hijo (no del segundo como el sistema anterior), lo que dará acceso a unas 30.000 mujeres más al año, y permitirá recibirlo a los hombres si su carrera laboral se ha visto afectada.

“De las 186.000 mujeres con hijos que se convertirán en pensionistas cada año, el 75%, es decir, tres de cada cuatro, tendrá un complemento mayor que el que le correspondería con la normativa anterior”, ha afirmado.

Ingreso Mínimo Vital

Junto a esta medida, se incluye también en la norma convalidada hoy la modificación del criterio de unidad de convivencia en la normativa del Ingreso Mínimo Vital. Se suprime el límite de titulares por vivienda para personas sin hogar o que residen en centros no permanentes. Asimismo, se introduce el concepto de unidad de convivencia independiente en casos de mujeres víctimas de violencia de género, en trámites de separación, nulidad o divorcio, o afectados por desahucio o inhabitabilidad por causa de accidente o de fuerza mayor.

“Como siempre he dicho en esta Cámara, esta prestación ha de ser un recurso vivo”, ha defendido Escrivá. “Desde el inicio nos comprometimos a monitorizar su despliegue progresivo, a fin de que logre sus objetivos y llegue a quien lo necesita. La reforma que traemos hoy a convalidar es una muestra de nuestro empeño en su mejora continua”.

El RDL incluye también una medida para reforzar la protección de aquellos que se encuentran en primera línea de batalla contra la pandemia, el personal sanitario y sociosanitario. Por un lado, se establece la consideración de enfermedad profesional de la covid contraída por sanitarios y sociosanitarios en el ejercicio de su profesión, para reconocerles una mayor protección. Por último, el ministro ha señalado que se facilitará también la contratación de profesionales sanitarios retirados de la vida activa haciendo compatible la pensión de jubilación con la actividad.

Tramitación como proyecto de ley

La tramitación del decreto como proyecto de ley permite a la Cámara introducir modificaciones. Por tanto, se abre el plazo para presentar enmiendas al articulado, así como enmiendas a la totalidad de texto alternativo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno salva ‘por los pelos’ el complemento a las pensiones y las mejoras en el IMV

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

7 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

7 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

7 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

8 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

17 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

22 horas hace