Economía

El Gobierno salva ‘por los pelos’ el complemento a las pensiones y las mejoras en el IMV

El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha defendido durante la convalidación, que el nuevo complemento para las pensiones supone una medida “más generosa, más progresiva y mejor diseñada para corregir la brecha de género en el medio y largo plazo”.

La modificación que se ha puesto en marcha responde a “la necesidad de convertir a este complemento en una herramienta más justa y eficiente”, ha defendido el ministro. Escrivá ha señalado que, además, “tiene el valor de haber sido negociada y acordada con los interlocutores sociales y está siendo plasmada en el Plan de Transformación, Resiliencia y Recuperación”.

“Los requisitos para activar la prestación atacan el origen del problema, y estará en vigor mientras la brecha de género en pensiones siga vigente”, ha indicado. Además, ha explicado que tendrá un mayor alcance, ya que se cobrará a partir del primer hijo (no del segundo como el sistema anterior), lo que dará acceso a unas 30.000 mujeres más al año, y permitirá recibirlo a los hombres si su carrera laboral se ha visto afectada.

“De las 186.000 mujeres con hijos que se convertirán en pensionistas cada año, el 75%, es decir, tres de cada cuatro, tendrá un complemento mayor que el que le correspondería con la normativa anterior”, ha afirmado.

Ingreso Mínimo Vital

Junto a esta medida, se incluye también en la norma convalidada hoy la modificación del criterio de unidad de convivencia en la normativa del Ingreso Mínimo Vital. Se suprime el límite de titulares por vivienda para personas sin hogar o que residen en centros no permanentes. Asimismo, se introduce el concepto de unidad de convivencia independiente en casos de mujeres víctimas de violencia de género, en trámites de separación, nulidad o divorcio, o afectados por desahucio o inhabitabilidad por causa de accidente o de fuerza mayor.

“Como siempre he dicho en esta Cámara, esta prestación ha de ser un recurso vivo”, ha defendido Escrivá. “Desde el inicio nos comprometimos a monitorizar su despliegue progresivo, a fin de que logre sus objetivos y llegue a quien lo necesita. La reforma que traemos hoy a convalidar es una muestra de nuestro empeño en su mejora continua”.

El RDL incluye también una medida para reforzar la protección de aquellos que se encuentran en primera línea de batalla contra la pandemia, el personal sanitario y sociosanitario. Por un lado, se establece la consideración de enfermedad profesional de la covid contraída por sanitarios y sociosanitarios en el ejercicio de su profesión, para reconocerles una mayor protección. Por último, el ministro ha señalado que se facilitará también la contratación de profesionales sanitarios retirados de la vida activa haciendo compatible la pensión de jubilación con la actividad.

Tramitación como proyecto de ley

La tramitación del decreto como proyecto de ley permite a la Cámara introducir modificaciones. Por tanto, se abre el plazo para presentar enmiendas al articulado, así como enmiendas a la totalidad de texto alternativo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno salva ‘por los pelos’ el complemento a las pensiones y las mejoras en el IMV

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

3 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

4 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

4 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

4 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

5 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

6 horas hace