Categorías: Nacional

El Gobierno salva el primer examen de los Presupuestos con un polémico voto

El proyecto de Presupuestos General del Estado para 2018 ha salvado este jueves su primer ‘match ball’. El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado por 174 votos a favor y 176 en contra las enmiendas a la totalidad de la oposición. Y lo ha hecho en primera votación. Lo que ha sorprendido a los presentes. Y es que, el hemiciclo estaba dividido en dos. Los partidarios de tumbar las cuentas públicas y los defensores de los PGE del Gobierno de Mariano Rajoy sumaban 175 escaños cada uno. Una igualdad que se ha roto con el voto del representante de Nueva Canarias, Pedro Quevedo.

Para rechazar las enmiendas a la totalidad se requiere mayoría absoluta en la Cámara baja, es decir, 176 votos, o que haya empate tras tres votaciones. En ese caso, decaen y los Presupuestos siguen su trámite parlamentario. Este último escenario era el que todos los grupos daban por descontado esta mañana. Lo que no se esperaban es que el proyecto presentado por el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, superara este examen ‘a la primera’.

Así ha sido. Ante la incredulidad de diputados y periodistas el Congreso ha tumbado las enmiendas presentadas por PSOE, Unidos Podemos-En Comù Podem-En Marea; ERC, PDCat, Compromìs y Bildu. Los Presupuestos continúan su camino a la espera de que los diferentes grupos registren sus enmiendas parciales. Para ello tiene hasta el próximo 27 de abril. Habrá que esperar a finales de mayo, en torno al 21, para que se celebre este debate.

El ‘voto 176’ que ha evitado que el Gobierno de Mariano Rajoy tuviera que pasar por el ‘calvario’ de tener que esperar hasta la tercera votación para solventar este examen ha venido del escaño de Pedro Quevedo. Pero no porque él quisiera. Todo ha sido una equivocación. Según ha explicado a los medios ante la polémica desatada, ha sido uno de sus compañeros de fila quien ha cambiado su voto en el último momento pensando en que se había confundido a la hora de pulsar el botón.

Un compañero, con toda la buena voluntad, pensó que me estaba equivocando” cuando estaba votando, ha afirmado el diputado canario, que ha calificado lo sucedido de una situación “estúpida” y “absurda”. Quevedo, que ha destacado que “menos mal que no ha pasado nada”, ha eludido en todo momento decir el nombre del diputado que ha votado por él, aunque algunos medios, como Europa Press, apuntan al representante de Foro Asturias, Isidro Martínez Oblanca.

Rajoy, “satisfecho”

Nada más terminar la votación el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha mostrado su alegría por el resultado de la misma. “La Ley de Presupuestos es la ley más importante que presentan cada año los gobiernos y este primer paso hace que todas las enmiendas a la totalidad decaigan, pero esto no significa que hayamos aprobado ya los Presupuestos”, ha recordado.

Sin embargo, está “satisfecho” y seguirá trabajando con los grupos “que nos han apoyado para poder entre todos aprobarlo”. Además, ha adelantado que este viernes el Ejecutivo presentará el plan de estabilidad que debe enviar a Europa.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno salva el primer examen de los Presupuestos con un polémico voto

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

1 hora hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

3 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

5 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

6 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

18 horas hace